Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas

9.10.11

Cayendo en la Tentación

El día 6 de octubre, la banda holandesa de metal sinfónico (que no gótico) Within Temptation empezó su gira europea "The Unforgiving" en Lille (Francia).



Las ganas de ir a verlos en directo solo pueden aumentar después de ver el vídeo de presentación de gira. Últimamente estoy muy dispuesta a ir de conciertos, es algo que siempre me ha llamado la atención pero pocas oportunidades he tenido, así que si me proponen ir a alguno, puedo caer en la tentación muy fácilmente. Este es un grupo que había escuchado hace años atrás, cuando me dio por investigar los subgéneros del heavy metal y los grupos más conocidos que los representaban. Siempre me gustó mucho más Nightwish (con Tarja) que éstos, pero no sonaban nada mal... Recuerdo claramente los singles Stand my ground y Angels de su tercer álbum The Silent Force (2004). Perdí la pista del grupo desde entonces, hasta que me dijeron que venían por aquí ahora a presentar su quinto disco The Unforgiving, que publicaron este mismo año en marzo.



Tras el concepto de The Unforgiving se desarrolla una historia basada en un cómic que lleva el mismo título. Si queréis saber cómo llegaron a esta idea y cómo se consolidó, leer este artículo. La historia también se representa a través de tres cortometrajes en blanco y negro que recomiendo ver:


Siempre hay un por qué en los discos y en su contenido, y no siempre los llegamos a conocer si no investigamos un poco más. Parece que un disco no solo es escucharlo, también es entenderlo. 

Por otra parte, también he descubierto que ésta es una banda 2.0 ya que son de las que aprovechan las redes sociales y las nuevas tecnologías para acercarse mucho más a sus fans. Sí, ahora me doy cuenta que lo tienen todo... era cuestión de indagar, ahora solo falta que en el directo lo borden. Tienen una aplicación para el iPhone, utilizan Youtube, Facebook y Twitter frecuentemente. Para comentar los conciertos de su nueva gira propone utilizar la app de iPhone o utilizar el hashtag #WTxxxxxx (donde 'xxxxxx' es la fecha del concierto). En mi caso, comentaré el concierto de Barcelona (espero no ser la única...) con la etiqueta #WT141011, ya que es el viernes que viene en la sala Razzmatazz. ¡Ah! Y también han creado un Vlog para el tour, que irán publicando en su página oficial. Me encantan.

Como teloneros, tanto en Madrid (10/10) como en Barcelona (14/10), actuará la banda de hard/dark rock afincada en Barcelona The Cannibal Queen. Sin sonar demasiado estridentes, creo que nos proporcionarán un subidón considerable para empezar con las pilas bien cargadas el concierto de los Within. Escúchalos en Spotify.

5.10.11

A las 7.35 de la mañana


Una mañana, una mujer percibe algo extraño en el bar donde desayuna todos los días: todos los demás clientes y camareros están en silencio. Todos miran al suelo. Nadie toca su desayuno. De repente, se oye una canción.








Publicación realizada a las 7:35 del 05/10/2011

29.9.09

Confucio, felicidades!

Ayer, día 28 de septiembre de 2009, Google celebró -con uno de sus logos conmemorativos- el aniversario del filósofo chino Confucio, nacido en el 551 aC (qué rara se me hace esta fecha).

Y hablando de Confucio... me he acordado de este video que vi hace tiempo y no he podido evitar ponerlo (Ole, ole y oooole xxdd) Pobre Confucio...



Y ya de paso termino con uno del APM para rematar...

22.9.09

True Blood, hasta junio de 2010

Hace unos días finalizaba en USA la segunda temporada de True Blood. Y la pregunta ahora era... ¿cuándo se emitirá la tercera? La respuesta la encontré en Cultura en cadena y parece ser que hay que esperar hasta junio de 2010. Bueno, la verdad que hay bastantes series para entretenerse hasta el momento.

Qué decir de la segunda temporada... Creo que ha sido la gran fumada de los guionistas de la serie, juaz! A partir de aquí, si no has visto la segunda temporada completa mejor que no sigas leyendo... no son spoilers -del todo-, pero no te enterarás de ná.

La verdad que me lo he pasado muy bien viéndola, cada capítulo más surrealista, con la locura de un personaje que ya se veía que iba a dar mucho juego: la ménade Maryann. Luego, la hermandad del Sol contra los vampiros, y el tontito de Jason ahí metido. El personaje de Godric me encantó, me enamoré de él. La aparición de la ex de Bill también creo que resultó interesante, justo en ese momento. Hemos conocido un poco mejor al vampiro Eric, mola. Lafayette afectado por el trauma. Tara y Eggs la pareja que podía llegar a ser perfecta. ¡Jessica! Me ha gustado la evolución de ésta y me parece un personaje muy interesante. También hemos conocido a la reina vampiresa, que seguro que aparecerá más en la tercera. Y anda... se me olvidaban los protas, Bill y Sookie... ¿por qué será? XDD Sookie me sigue pareciendo tontita y Bill está empezando a parecérmelo por estar con ella jajaja Pero es que han sido un poco cansinos con sus escenitas. Me han resultado mucho mejores el resto de personajes que he mencionado. Ah, y Sam me sigue cayendo bien, me dio pena que perdiera a su ciervito. Inolvidable -de lo surrealista y patético- el momentazo de Jason y el policía invocando al Dios de los cuernos para ofrecer a Sam como sacrificio, y los black eyes creyéndoselo todo. Fue muy WTF, creo que no lloré de la risa porque me contuve. Y ¿los ataques eléctricos que tenía Sook contra Maryann? ¿Alguna explicación? En fin, ha sido muy divertida xdd.

Os dejo con una promo de la segunda temporada, para que conozcáis a los personajes si no los conocéis:

21.9.09

Street Marketing

Algunas de las pocas veces que entro a mi tuenti (sí, también tengo de eso) cuando me acuerdo, me hacen descubrir cosas como ésta. Es la magia de compartir. Tan sólo pierde son 1:25 minutos para quedarte así :O y ver cómo otros pueden sentirse en la piel de ELLOS.

20.9.09

Fringe, primera temporada

Al principio del verano empecé a ver Fringe junto con A dos metros bajo tierra. La cogí con ganas, por su creador, por el género... pero la acabé abandonando -más o menos por el capítulo 1x09- porque se me hacían repetitivos los capítulos y no me aportaban nada nuevo, los veía iguales. La personas que la habían visto me decían que mejoraba mucho y bueno, por eso no descarté la opción de retomarla.

Y por supuesto, la retomé. Y tenían razón. Más o menos a partir del capítulo 1x12 la cosa empieza a ponerse interesante. El giro aparece cuando los protagonistas -la agente Olivia Dunham, Walter y Peter Bishop- empiezan a verse directamente implicados en los casos que tienen que investigar y eso lo hace mucho más interesante. De la misma forma los casos se vuelven más raros, surrealistas, increíbles: teletransportación, personas con las mentes conectadas, universos paralelos... ésto ya pinta diferente. Igual que en Perdidos -la comparo con ésta porque es del mismo creador- empiezan a surgir incógnitas por todas partes, misterios, que deseas ver resueltos, saber qué pasa y eso es lo que termina enganchando finalmente.

He tenido suerte, que he terminado la primera temporada justo cuando empezaba la segunda. Así que no he tenido que esperar impacientemente el 2x01, ya lo he visto. Y me ha parecido estupendo. [SPOILER]A ver si me ha quedado claro... Peter Bishop, murió en el universo en que suceden los casos, y su padre, Walter -que lo perdió-, fue a buscarlo a otro universo paralelo y el Peter que conocemos pertenece a él... ¿por eso no se acuerda de las cosas que hacía de niño? Decirme si me equivoco o qué... [FIN SPOILER] Ahora sí que ya puedo sufrir, un sólo capítulo por semana... Los viernes ya toca Fringe y The Vampire Diaries -a ver cuánto aguanto con ésta-.

Os dejo con el opening de la serie:



...y con una de las promos de la segunda temporada:

17.9.09

Adiós a la familia Fisher y compañía...

Se os echará de menos... pero como todo, acaba en algún momento.

Al principio del verano, justamente el 26 de junio empezamos a ver A dos metro bajo tierra -mi hermano y yo- recomendada por varios bloggeros y porque me llamó la atención por varias críticas que había leído. A principios de septiembre acabamos con ella. Nos ha marcado el verano. Todo lo que había leído sobre ella es completamente cierto... que era posiblemente la mejor serie de la historia que se haya hecho, que era difícil explicar con palabras lo que era capaz de transmitir, que los personajes -tanto protagonistas como secundarios- son inolvidables, y un largo etc. de elogios.

Ya ha pasado una semana desde que la finalizamos y aún la estoy asimilando, ese final... ese GRAN final. Por eso no había escrito nada hasta ahora, te deja paralizado, y pensando sobre lo que es la vida y cómo deberíamos disfrutarla al máximo cada momento porque -tarde o temprano- vamos a morir.

No me voy a extender demasiado porque es repetir lo que otros bloggeros seriéfilos ya han dicho -como en Serieína o Carrusel de Series- y no puedo escoger mejores palabras. También me fascinan los análisis que ha hecho vertigo en My Lost World, sobre capítulos de la serie, diálogos, banda sonora...

Es una serie sobre la vida y la muerte, que trata todos los temas imaginables: drogas, adolescencia, madurez, homosexualidad, adopción, aborto, búsqueda de la identidad de cada uno, infidelidades, enfermedad, sexo... Es increíble todo lo que les sucede a los personajes, cómo lo sienten, cómo reaccionan, cómo evolucionan a lo largo de las 5 temporadas -unos más que otros-.


En cuanto a los capítulos, todos empiezan con la muerte -absurda o no- de personas desconocidas -o no- para los protagonistas. Entonces van a la funeraria de la familia Fisher y a ellos les afecta de una forma u otra. Pero la trama no se centra en estas muertes iniciales sino en los protagonistas. También me encantan las escenas de surrealismo, cómo plasman los sueños y los pensamientos más oscuros de los personajes, típico del creador y guionista de la serie Alan Ball. Cada capítulo te sorprende... con mucho drama y de repente, va mostrando escenas de humor negro del que no puedes evitar echarte alguna que otra risa.

Por otra parte también me llamaba mucho la atención la BSO, sobretodo las canciones de final de capítulo. La mejor la última de todas. Pero empezaré por el principio... uno de los mejores openings de la historia de las series, con el sonido de Thomas Newman.




Y por último, el final, ese final inolvidable para todos los que hemos visto la serie. Un video de los últimos 6 minutos de la serie [SPOILERAZO, no lo veáis si no lo habéis visto nunca] con la canción Breathe me de Sia. (La canción me encanta, no me cansaré de escucharla)




En conclusión, es una serie que lo tiene todo y además está finalizada, bien finalizada, no podía tener un final mejor, ninguno más adecuado. Siempre la recordaré. La recomiendo al 200% ¡o más!

Aquí podéis descargar todas sus temporadas completas dobladas al español, en descarga directa.

27.7.09

Gran Sims 3


Me veo obligada a editar este post que colgué hace unos días, debido a la tomadura de pelo que le han hecho a Juanoide con esta "especie de concurso". Ahora ya no está como participante. Si queréis saber las razones, los motivos, todo lo que ha ocurrido... en este enlace tenéis la versión de Juanoide. Una pena que sea así todo, el concurso tenía su pequeña gracia... me parecía original.

________________________________________

Hace unos días, un conocido virtual, Juanoide, fue seleccionado para entrar en la casa del Gran Sims 3 (¿qué es?). Sí, como un Gran Hermano pero en versión Sims 3.



No tenía ni idea de que existiera algo así y me hizo bastante gracia. Yo soy muy fan del videojuego Sims, tengo hasta el 2 original y alguna expansión. El 3 me lo compraría, lo malo es que los ordenadores que tengo no creo que sirvan para soportar los gráficos y la memoria RAM que debe necesitar para funcionar bien. Así que, tendrá que esperar.

Pues me hecho seguidora, ya que aún tiene más gracia si conoces algunos de los concursantes. Hay un foro donde se puede votar como favorito a un concursante para que no le puedan nominar para ser expulsado. Cada día cuelgan un videoresumen, de unos 3-4 minutos, en youtube desde el canal gransims de lo que ha ocurrido en la casa. Los concursantes son 8, y son elegidos a través de un casting donde han hecho sus videopresentaciones. Podéis ver la de Juanoide en su blog (no tiene ningún desperdicio).

Para acabar os dejo con el video de la entrada de Juanoide en la casa, después de una expulsión:

19.6.09

Vuelve True Blood (season 2)

El lunes, día 15 de junio, la serie True Blood volvió a ocupar unos cuantos megas en nuestros discos duros. Hace tiempo me habían dicho la fecha en que se estrenaba la segunda temporada, pero ya ni me acordaba y me enteré el mismo día gracias a los blogs que sigo y porque un amigo (del mundo real, no virtual) me dijo que había participado en los subs del capítulo.

No pude ver el capítulo hasta unos días después... la serie ha vuelto fuerte y con nuevos personajes que ya se presentaron en la primera temporada, pero que en esta parece que la van a liar bastante. Para quién le interese descargarla os digo de dónde lo hago yo y donde cada lunes estará el nuevo capítulo para descargar con megaupload: seriesgringas.tv y los subtítulos de subtitulos.es.

Si queréis descargaros la primera temporada completa, entrad en la siguiente imagen con un enlace a seriesgringas.tv dónde hay una recopilación de todos los capítulos de la primera. Los subtítulos también podréis encontrarlos en el enlace de subtitulos.es que os he puesto en el anterior párrafo.



Y por último, os dejo con el opening de la serie. Es bastante raro, pero viendo esas imágenes os podéis hacer a la idea de lo que se puede ver en la serie:



Como fuentes y enlaces relacionados, os dejaré las actualizaciones sobre el capítulo 1 de blogs que sigo que lo han comentado:

17.5.09

Cuento de hadas...

Fairytale es el título que da nombre este año a la canción ganadora en Eurovisión y que implica que el año que viene la gala tendrá lugar en Oslo, Noruega. La canción ha sido interpretada, escrita y compuesta por el joven noruego, con 23 años recién cumplidos, Alexander Rybak y está inspirada en gran medida por la música folclórica de su país. Según he escuchado era uno de los favoritos y si no me equivoco no hubo ningún país que no le votara, recibió 12 puntos de 17 países, y batió el récord de ganador con 387 puntos.

Cuando vi su actuación, me llamó la atención el decorado y que el cantante tocara el violín (me encanta el violín) pero no sé, no vi nada más. Además, mi hermano observó que le colgaba algo del arco y decía: ¡se le ha roto una cuerda! y no era así, pero entre que estás pendiente de si es una cuerda rota o no, y que los gritos de la celebración callejera del triunfo del Barça en la liga no te dejan escuchar… no estuve mucho por la canción y se me pasó bastante desapercibida… aquí os dejo el vídeo:



Lo he visto unas cuantas veces más para ver si le encontraba el algo. Ahora, cada vez que lo veo, me gusta más. No sé, le he encontrado el gustillo y la verdad que me gusta bastante. El folk, el sonido del violín, el ritmo así feliciano, me engancha; y el chico tiene carisma en el escenario y una cara muy simpática.

En cuanto a la actuación de Soraya con La noche es para mí tengo que decir que fue correcta, que lo hicieron estupendamente, vamos, lo mejor que lo podían haber hecho. Y que su penúltima posición empatando con Finlandia y con tan sólo 23 puntos (12 de Andorra, 7 de Portugal, 3 de Suiza y 1 de Grecia), no me pareció nada justa. Aquí os dejo la actuación:




Respecto a las canciones que quedaron cerca del primer puesto…:

2. Islandia: Yohanna – Is it true? Interpretada por una joven de 18 años, fue una de mis canciones favoritas del programa.
3. Azerbaijan: Arash & Aysel – Always Me gusto la puesta en escena y la canción me resultó pegadiza y con buen ritmo.
4. Turquía: Hadise – Düm Tek Tek
5. Reino Unido: Jade – It’s my time Una gran balada interpretada por una gran voz.
6. Estonia: Urban Symphony – Rändajad
7. Grecia: Sakis Rouvas – This is our night Uno de los favoritos de la noche, que quizás se lo tenía un poco creído… Una canción con mucho ritmo y potente, como digo yo; aunque el tío... muy flipao.

Y hasta ahí quería llegar… me gustó también la canción de Malta y la de Israel, interpretada por Noa (israelí) y Mira Awad (palestina), más que nada por el significado, porque como he leído por ahí, no han venido a ganar, sino en son de paz, a demostrar que la amistad no entiende de guerras, fronteras, razas ni religiones…

Como dato curioso y anécdota de ese día, aprovechando la celebración del festival, varios activistas salieron a la calle a manifestarse contra la homofobia. La Polícia rusa practicó 80 detenciones. Resulta que la homofobia es un prejuicio muy extendido en Rusia, donde la homosexualidad fue un delito hasta 1993 y se clasificó como “enfermedad mental” hasta 1999. Y con esto, concluyo la entrada para decir que hoy ha sido el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. Y bueno, como opinión personal, me dan vergüenza ajena los pensamientos de algunas personas y que prejuicios como éstos todavía existan.

Fuentes y enlaces relacionados:

1.3.09

La ruta natural

A través de un amigo de Twitter y una compañera del deporte, he dado con este magnífico corto.

Título: LA RUTA NATURAL
Director: Alex Pastor
Sinopsis: Cortometraje que cuenta la vida de una persona, al revés. Morimos, rejuvenecemos, desmaduramos, empequeñecemos, e inevitablemente, al final... nacemos.

En 2006, el jurado de Sundance, el festival de cine independiente más prestigioso de EEUU reconoció a "La ruta natural" con el premio al mejor cortometraje internacional. La cinta del joven director barcelonés, Alex Pastor, es una sorprendente reflexión sobre el destino y la fatalidad.

El corto, que fue íntegramente rodado en Cataluña, se alzó en 2005 con el galardón de Versión Española-Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en su categoría. También aspiró a obtener un Goya, pero finalmente se fue con las manos vacías.

Aquí os dejo el corto, es genial... me recuerda un poco a la historia de El curioso caso de Benjamin Button, pero no es exactamente lo mismo.




Enlaces relacionados:
La ruta natural en Blog de Cine
Página oficial del Festival Sundance

20.1.09

The Bravery: Honest Mistake


Artista: The Bravery
Canción: Honest Mistake
Estilo: indie, rock alternativo

Videoclip: http://es.youtube.com/watch?v=T5fe6nZx6cw

Dale al play para escucharla:


Letra original:

People
They don't mean a thing to you
They move right through you
Just like your breath
But sometimes
I still think of you
And I just wanted to
Just wanted you to know
My old friend
I swear I never meant for this
I never meant

[Chorus]
Don't look at me that way
It was an honest mistake
Don't look at me that way
It was an honest mistake
An honest mistake
[/Chorus]

Sometimes
I forget I'm still awake
I fuck up and say these things out loud

My old friend
I sweat I never meant for this
I never meant

[Chorus x2]



Letra original

Letra traducida

**Recomendada por asdeoz**

Descargar vídeos de YouTube


Seguro que más de una vez has querido poseer algún video que has visto por YouTube, ya sea por que te gusta mucho, haces colección de algún tipo de video, lo colgó un amigo y hace siglos que estás esperando que te lo envíe y no lo hace... por muchas razones posibles.

Hoy he descubierto cómo pueden descargarse de una forma muy fácil. Por ejemplo, queremos descargar este magnífico corto: "Papas y mamas", el enlace del cual es este:
http://es.youtube.com/watch?v=GcRY4YQNvQg

1. Agrega la palabra "bajar" al enlace así:
http://bajaryoutube.com/watch?v=GcRY4YQNvQg


2. Pégalo en tu navegador y clica al botón [Descargar video!] que te aparecerá.


3. A la hora de guardar el archivo en tu ordenador cambia el Nombre "get_video" por cualquier otro con extensión .flv, por ejemplo: papasymamas.flv


4. Ahora tienes el archivo de video en formato .flv y podrás reproducirlo con un reproductor de video FLV. El FLV Player es uno de los mejores, puedes descargarlo aquí.

5. También puedes optar por no usar el reproductor de video FLV y convertir directamente tu video a formatos conocidos como .avi para reproducirlo con tus reproductores habituales. Para ello, puedes descargarte aquí el convertidor Riva FLV Encoder que te permite convertir los videos de YouTube FLV a AVI, MPEG, Quicktime, y al formato de video WMV.

6. Una vez instalado el convertidor, ábrelo y verás que es muy fácil e intuitivo de usar.

Input Video: clica "Browse" y busca el video que quieres convertir. En este caso buscamos el video papasymamas.flv
Output Directory: cliva en "Browse" y selecciona dónde quieres guardar tu video convertido.
Destination Video File: escribe el nombre del video con su nueva extensión: papasymamas.avi
Encode: pulsa el botón [Encode] y espera a que termine.
Si todo ha salido bien saldrá el siguiente mensaje en Result: Encoding successful!


7. Tu nuevo archivo de video estará en el directorio de destino que indicaste y ya podrá ser visualizado por tus reproductores habituales.

Espero que os sea tan útil como a mi haber descubierto este método.


Fuente: bajaryoutube.com

10.9.08

Festa Major Ripollet 2008

Ya es 10 de septiembre y no puede ser que no haya actualizado aún sobre esto. Pues del viernes 29 de agosto al lunes 1 de septiembre tuvo lugar en mi pueblo, la fiesta mayor. Aproveché lo que pude, ya que justo ese finde cada año me coincide con el último campeonato de la temporada, las 24 horas de Cassà de la Selva, un evento del cual hablaré próximamente.



29 de agosto

Me perdí el Correbars de la tarde por falta de compañía y bueno, ganas también… ya que la cerveza en gran cantidad no me atrae pero bueno (soy más de sangría).

Después de cenar quedé con mi amiga Nuri, la Adara y su novio Raúl para dar una vuelta por la feria, a ver si había alguna novedad, y por los xiringos.
Para nuestra sorpresa, o al menos la mía, trajeron alguna atracción nueva, una de ellas que estrenamos por supuesto. Una especie de saltamontes, pero con asientos de dos separados individualmente (así no te haces daño como con el saltamontes normal) y protegidos como en el Dragon Khan de Port Aventura, brutal! Lástima que no tenga fotos y no haya encontrado ningún video para enseñároslo.
Y cómo no, acabamos montados en el látigo, una de las atracciones más antiguas, de la época de nuestros padres… pero te lo pasas genial.

Después nos acercamos al concierto de Ripollet Rock, a petición mía, ya que a los demás tampoco les hacía mucha gracia. Éste era el cartel del evento.



Cuando llegamos, estaba tocando el grupo vasco Idi Bihotz, del cual grabé la última canción que tocaron, aquí os dejo el video.





Después mis amigos se fueron porque tenían que madrugar y bueno, no era su estilo favorito el del concierto tampoco, que eso también influye (yo también tenía que madrugar). Me quedé con mi primo y sus amigos a escuchar el “plato fuerte” del concierto, los alemanes Bonfire. La verdad que no estuvieron nada mal, diferentes de lo que había escuchado por internet anteriormente, y cantaron en castellano y todo! Qué crack. Os dejo un video de cómo se compenetraban con el púbico, fue divertido.



Y sobre las 4 para casa, que el sábado me venían a buscar a las 8, para irme al campeonato.

30 de agosto

Estuve jugando el campeonato, pero durante el día seguían las actividades en Ripollet. Mi hermano, mi padre, mi tio y un amigo participaron por la mañana en la 3a baixada de carretons con el carro que utilizaron el año pasado pero modificado y tuneado jeje. Os una foto y el montaje que hizo mi hermano sobre la bajada de los carros.





No obtuvieron ningún premio pero se lo pasaron en grande, y yo (cámara oficial los dos años anteriores) éste me lo perdí.

Por la noche tuvieron lugar los míticos fuegos artificiales, os dejo un video que he encontrado en youtube de estos fuegos.



31 de agosto

Por la mañana continuaba jugando las 24 horas de tennis de mesa, llegué a mi casa sobre las 20:30. Me llamaron para ir a la feria pero mi cuerpo no podía más, así que me eché a dormir y desperté a las 15h del día siguiente XD. Nada más que comentar sobre este día.

1 de septiembre

Y al fin llegó el último día de las fiestas. Por la noche vinieron mis amigos de la uni mer y carles a dar una vuelta por la feria, pero los rancios no se quisieron montar en nada y nos fuimos a tomar algo a uno de los xiringuitos, a la 1 ya se fueron.

No me quería quedar sin la fiesta más grande de la fiesta mayor, la fiesta final, la fiesta del confetti (se llama así, porque se tira confetti xD). Llamé a mi primo (el del concierto de rock) y logré quedar con él por allí y con algunos amigos suyos. La fiesta ya había empezado cuando fui, el suelo ya estaba lleno de papelitos y mucho alcohol en la gente ya. Yo me adapté en seguida. La orquesta que tocaba no estaba mal, la liaba bastante.
Más tarde me encontré a mi amiga marta, estuve un rato con ella que hacía tiempo que no charlábamos y después la acompañé a casa y me volví hacía la fiesta en busca de mi primo o algún otro conocido.

A quién me encontré no fue a mi primo sino a un par de conocidas fotologueras y del msn, que se iban de la fiesta hacia el xiringo del CoP, donde allí continuaba y me encachuflé con ellas XD



No fue ninguna mala opción, porque luego allí arriba me encontré con más conocidos que hacia tiempo que no veía. Y con gente que no me esperaba también. Y allí conocí también a mundo_caracol, otra fotologuera, que se apoderó de la gorra y el dni de bitchthebeach durante algunos ratos XD.



Y nada, buen rollo, buen ambiente, buena música, buena compañía. No me puedo quejar. Yo quería aprovechar bien la fiesta y así lo hice. Hasta las 7 de la mañana, cuando empezaba a amanecer, ya me fui para casa. Algunas se quedaron un rato más y todo.





¡Gracias! ¡Hasta la próxima!

10.8.08

Hey Jude!

Aquí tenéis un mini McCartney coreano cantando Hey Jude ^^
No son tan malos los e-mails que me llegan jeje



La canción original la puedes escuchar aquí:

4.8.08

Natación sincronizada

¡Cuánta coordinación! Estos peces son unos cracks, cómo se las traen los chinos también… es una pasada.

¿Cómo llamaríais a esto? ¿Natación sincronizada pececil? XD





Fuente: un e-mail de mi madre...

2.8.08

Harry Potter 6

Hace un par o tres de días ha salido el trailer de la sexta película de esta gran saga (heptalogía) fantástica y mágica, Harry Potter y el misterio del príncipe.

No pinta nada mal, de hecho a mi nunca me han decepcionado las películas (como a muchos fans de Harry Potter) porque cuando sale la película no recuerdo a penas el libro, mi memoria de pez no me lo permite, yo los disfruto al momento.

Aquí os lo dejo, con subtítulos y en alta definición:




Fuentes: Given Up y Desvaríos y más

27.7.08

Mägo de Oz en concierto

Ayer por la noche fui al Vendrell, junto con asdeoz y chaz (gran compañía), a presenciar el concierto gratuito de Mägo de Oz que ofrecían en la fiesta mayor. Estuvimos recordando el primer concierto que fui de ellos (con la misma compañía) y pienso, tanto yo como ellos, que no tiene ni punto de comparación con el que dieron anoche. De todas formas hice fotos, que os pondré por aquí, y videos, de baja calidad, que he colgado en YouTube.


El concierto estuvo flojo (palabras literales de mis acompañantes, que entienden más de Mägo que yo, que lo siguen y conocen des de hace más años), la elección de canciones no fueron del todo de nuestro gusto, excepto las míticas, el sonido no iba muy bien e hicieron un par o tres de parones que nos cortaban los pequeños subidones.

El concierto empezaba a las 00.30 y llegamos allí sobre las 00.00 gracias al GPS… aunque la ruta por la que nos llevó no fue la mejor, pero bueno, llegamos. Después dimos unas cuantas vueltas para encontrar el lugar exacto del concierto, con el mapa de google imprimido y siguiendo las camisetas del grupo.
Fuimos a por una cerveza y a coger sitio lo más cerca posible del escenario, no estuvo mal la posición.





En medio del escenario había un árbol fantástico, me imagino que por el título del último disco que han sacado La ciudad de los árboles”, y del cual cantaron la mayoría de temas, no me sabía más de la mitad de canciones…



Y sobre las 00.45 empezaron, con la intro del disco antes mencionado. La he incluido completa (la intro y la outro) en el miniPod de mi blog.

El Espíritu del bosque I

Soy la magia, soy la luz
un instante de eternidad
la puerta abierta al más allá
si duermes me verás

Si has llegado hasta aquí
cuídate de morir sin antes dejar
terminados todos tus sueños
la vida es para luchar


Siguieron con el segundo tema del disco nuevo, La ciudad de los árboles y con otros temas del disco, diría que los tocaron todos. Os dejo este link para que podáis descargaros el disco.






También tocaron de otros discos, y algunas que no había escuchado en mi vida, la verdad que las canciones se disfrutan más si te las sabes. El concierto duró unas dos horas largas, como dice Edu.

Grabé el estribillo de la canción El rincón de los sentidos, se escucha bastante mal, pero es lo que hay.



...Quiero cantar quiero gritar
quiero vivir en libertad
quiero morir cerca de ti
quiero encontrar lo que perdí

Quiero cantar quiero gritar
quiero vivir en libertad
quiero morir cerca de ti
quiero encontrar lo que perdí...


Un solo de guitarra, impresionante, tocado por Jorge Salán. En directo me ponía los pelos de punta, y el tío seguía… a ver si alguien lo cuelga entero. En mi video (el que está aquí) está cortado, porque quería disfrutarlo hasta el final, pero aquí podréis verlo y escucharlo entero.



Y finalmente, la canción que nos hace saltar a todos, incluso en las discotecas cuando la ponen, Fiesta Pagana, con la que cerraron el concierto.



…Ponte en pie
Alza el puño y ven
A la fiesta pagana
En la hoguera hay de beber

De la misma condición
No es el pueblo ni un señor
Ellos tienen el clero
Y nosotros nuestro sudor

Si no hay pan para los tuyos
Y ves muy gordo al abad
Si su virgen viste de oro
Desnúdala

Cómo van a silenciar
Al jilguero o al canario
Si no hay cárcel ni tumba
Para el canto libertario

Ponte en pie
Alza el puño y ven
A la fiesta pagana…


Y para terminar mi entrada, os dejo con la letra de la outro (el último tema) del último disco, El espiritu del bosque II:

Ahora te toca vivir
ya habrá tiempo de morir
hazte amigo de la adversidad
o nunca serás feliz

Y algún día verás
que la vida es muy corta para llorar
se tú mismo, eso nunca nadie
te lo podrá quitar



Qué grandes, ellos y sus letras.

10.7.08

Un animal inteligente


Hoy voy a hablar de los delfines, porqué ayer, en la Ruleta de la Suerte, sí, a veces veo estos programas chorras de casualidad (no por qué yo me ponga a ver la tele), me pareció muy curioso una de los enigmas que había que resolver:

Los delfines duermen con un ojo abierto

Indagando sobre los motivos encontré muchas más curiosidades sobre este animal y que ahora os comentaré.

El motivo principal por el que duermen de esa forma es que tienen que estar alerta constantemente para detectar los posibles depredadores. Cerrando un solo ojo uno de los hemisferios de su cerebro está descansando mientras el otro está despierto. En este estado pueden seguir nadando e incluso el hemisferio activo les manda señales para poder ascender a respirar cuando lo necesiten.

Tienen una visión independiente para cada ojo.

Su gran capacidad de empatía propias de una inteligencia desarrollada y capaz de pensamiento, les permite imitar a los humanos (únicamente junto con los simios). Pueden entender unas 100 palabras del lenguaje humano no verbal de los sordomudos y aprenden cualquier instrucción con facilidad.

Poseen un lenguaje formado por constituyentes sonoros y coreográficos, en el cual se identificado la existencia de nombres propios para cada individuo de la especie. Son conscientes de su identidad!!

La lengua de los delfines puede adoptar una forma "acanalada", lo que permite a las crías mamar impidiendo que se mezcle la leche materna con el agua salada.

Gracias a su empatía y comunicación con los humanos surge la delfinoterapia con la que actualmente se trata a niños con discapacidades psíquicas y sensoriales, así como también personas en periodos de rehabilitación de adicciones como el alcohol o las drogas.



¡No me digáis que no son unos animales curiosos y graciosos! ¡Yo quiero uno!

9.7.08

An American Crime

Después de ver durante la semana pasada, dos chorri-comedias (es lo que tiene estar con niños)… Supersalidos y Alvin y las ardillas, a pesar de que entretienen, te hacen reír, tienen sus momentos y eso, me apetecía ver algo que no me dejara indiferente, algo con argumento sólido y que impactara. Y pidiendo recomendaciones llegué a esta: An American Crime (Un crimen americano)



An American Crime, se sitúa en octubre de 1965, cuando una chica de 16 años llamada Sylvia Likens fue encontrada en una casa de las afueras de Indianápolis, Indiana. Habían abusado de ella en un mugriento sótano. Los responsables del maltrato fueron un grupo de adolescentes liderado por una mujer llamada Gertrude Baniszewski, a quien los padres de Sylvia le habían confiado cuidar a la muchacha. Entre los vejadores de Sylvia figuraban algunos de los numerosos hijos de Gertrude, así como otros niños que vivían cerca. Muchos adultos sabían lo que estaba sucediendo, pero nadie hizo nada para ayudar a Sylvia. Cuando se hicieron públicos los escalofriantes hechos de tal vicioso crimen, el país entero quedó horrorizado.

La película se estrenó en 2007 y el director es Tommy O'Haver. Está basada en una historia que ocurrió realmente en aquella época y que atrapó al director desde que era un adolescente y lleva 20 años preguntándose ¿Qué puede llevar a un ser humano a realizar tales atrocidades? No existe la respuesta.

Los intérpretes son Catherine Keener (Gertrude Baniszewski), Ellen Page (Sylvia Likens), James Franco (Andy), Bradley Whitford (Leroy), Ari Graynor (Paula)…

Da la casualidad que me la recomendaron y que aparece la actriz Ellen Page, igual que en Juno y Hard Candy, dos películas que me encantaron y no me dejaron indiferente para nada, así que decidí ver esta y la verdad, vuelve a bordar su papel protagonista. La película es un dramón, es muy dura, se ve cómo la torturan y sin saber por qué motivo; da mucha impotencia verlo y pensar que pasó realmente. Yo cuando terminé de verla me quedé sin palabras, silencio absoluto.

Si os atrevéis a verla podéis descargarla desde aquí, está en varios servidores de descarga directa.

Aquí os dejo el trailer también:



[La Butaca]
[Zinema.com]