Mostrando entradas con la etiqueta Ripollet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ripollet. Mostrar todas las entradas

4.9.09

Confeti por doquier

Hace unos días tuvo lugar la Festa Major de Ripollet. Entre otras varias actividades a lo largo de los cuatro días que dura, el último día como cada año, la "fiesta del confeti" cerraba las fiestas de 2009.

Es una fiesta en la que el alcohol y el confeti brilla por su presencia. La música primero suele prceder de una orquesta, este año tocaba canciones de rock español, y después de un "DJ" que ponía pachanguilla sobretodo, mezclando entre canciones del momento y canciones de hace años pero que no pueden faltar en este tipo de fiestas.

Te puedes encontrar a personas de todas las edades, desde niños pequeños con los padres hasta los jóvenes adolescentes que empiezan con el alcohol y no se controlan. Por otra parte, te encuentras a los amigos de la infancia, del instituto, también a esos amigos del Facebook que tienes agregados aunque solo los conozcas de vista o hayas coincidido con ellos un par de veces en tu vida ya que es amigo del amigo de tu amigo... Y es la típica fiesta donde les saludas y te echas unas risas. Cuando te reencuentras con antiguos compañeros de clase surge la típica conversación: ¡Holaaaaa! ¡cuánto tiempo! (con gran euforia, besos y abrazos) ¿qué tal? ¿qué haces aquí? (pues lo mismo que tú, pasar el rato...) ¿qué es de tu vida? ¿cómo va la carrera? (en caso de que estés algo familiarizado con lo que ha estado haciendo...) si es alguien de hace más tiempo... ¿estás estudiando, o trabajando? ¿qué ha sido de tu vida todos estos años? Se responde todo con dificultad, ya que has ido a buscar la bebida de tus amigas con otra amiga que te está esperando a que termines de hablar (o ya se ha ido) con los vasos a punto de caerse porque no para de tropezar gente contigo y llenándose de confeti porque crean guerras a tu alrededor. Y acabas despidiéndote con lo típico también: "a ver si quedamos algún día y nos ponemos al día" o "hacemos ese café pendiente, eh" u "organizamos esa cena con todos, que hace tiempo que se habla pero nadie hace nada..." Y luego llegas a donde están tus amigas (después de una eternidad) esperando la bebida y sólo has conseguido salvar tres cuartos de bebida llena de papelitos (veáse la foto de la izquierda) y tú vas con los pantalones manchados porque te lo han tirado encima... en fin, toda una aventura. Luego, dependiendo de lo social que tú seas, del buen rollo o mal rollo que tenías con tus excompañeros de clase... puedes hablar con todo el que te cruzas y disfrutar a ratos con tus amigas, o también hay gente que intenta evitar a aquellos a los que no le apetece ver o entablar una conversación forzada (en este caso) como la de antes, por lo que sea que haya pasado en el pasado... Pero bueno, en mi caso, yo siempre he tenido buen rollo con todo el mundo así que, yo fui, saludé a quién vi conocido, me tiraron confeti, tropezaron conmigo, me tiraron la bebida, tuve esa conversación de antes varias veces y me lo pasé genial con mis amigas.

Otra cosa es que la fiesta acaba sobre las 3 y media de la mañana, cuando estás casi empezándote a animar y a pasártelo bien... pero se celebra en el "patio" de un colegio público y está pegado a edificios con gente que suele trabajar al día siguiente. Te corta el rollo. Así que buscas una alternativa para continuar la noche. Como no hay demasiado dónde elegir en mi pueblo... todos acabamos en el mismo sitio hasta que se llena. Una especie de discoteca-antro, a la que sólo has ido un par de veces más en tu vida, cuando era la opción más fácil y las otras alternativas quedaban lejos, o simplemente no existían o tenías que irte al pueblo de al lado. Así que la opción más fácil, económica y cercana queda ocupada rápidamente por los de mente más ágil, que recuerdan de repente que ahí cerca está ese local que ha cambiado tantas veces de nombre. Te vuelves a encontrar a excompañeros y a hacerte fotos con todo el mundo. Porque es fiesta mayor y hay alcohol y todo eso incrementa exponencialmente la alegría y el buen rollo entre los ripolletenses. Porque nos hemos dado cuenta que la fauna aquella que recordábamos hace unos 4-5 años en estos eventos, por suerte, o se está extinguiendo o ya no acude a estos lugares. Ahora al menos ya no corremos el riesgo de acabar con vallas volando cerca de nuestras cabezas, ni de ser víctimas inocentes en peleas que surgían a escasos metros de ti cada dos por tres, mientras intentabas pasártelo bien.

25.8.09

Conciertos gratis y al lado de casa....

Epica, encabezando el cartel del festival Ripollet Rock

El próximo 28 de agosto de 2009 tendrá lugar la XVII edición del Ripollet Rock Festival, organizado por la Asociación Ripollet Rock. El grupo fuerte del cartel este año serán los holandeses Epica, acompañados también del grupo nacional Dulcamara.


El parc dels Pinetons acogerá la noche del viernes el Ripollet Rock Festival, a las 23h. El grupo fuerte serán los holandeses Epica, con Simone Simons en la voz, Mark Jansen e Isaac Delahaye en la guitarra, Coen Janssen en el piano, Yves Huts en el bajo y Ariën Van Weesenbeek en la batería. En cuanto al grupo nacional este año la responsabilidad ha caído en los toledanos Dulcamara, un grupo nacido el año 2003 y especialmente centrado en el death metal melódico. La formación tuvo un gran éxito en su actuación, el año 2008, en el marco del Festival de Cine Fantástico y de Terror de Sitges. Dos grupos más, en este caso catalanes, completarán el cartel de este año. Por un lado, los barceloneses Bad Way y por el otro los ripolletenses Amadeüs, un grupo que nace a partir del proyecto en solitario de Israel Ramos (voz) y que, posteriormente, se amplió con Gonzalo Moldes (batería), David García (guitarra), Rubén Lanuza (guitarra), Sergi Camps (teclado) y Raúl Sousa (bajo). Amadeüs está a punto de publicar su ópera prima "Caminos del alma".

La abertura de puertas será a las 22h y el horario de actuaciones de cada grupo:
  • Amadeüs: 22:45
  • Epica: 23:50
  • Dulcamara: 01:30
  • Bad Way: 03:00

Mägo de Oz, el plato fuerte de las fiestas

Más de 15 discos y 20 años sobre los escenarios. Ésta es la carta de presentación de un grupo que realmente no necesita presentarse. Son Mägo de Oz, el plato fuerte de la programación de la Festa Major de Ripollet 2009. Actualmente están ocupados en la composición de su décimo álbum dde estudio, Gaia III, y después de finalizar la gira de celebración de su vigésimo aniversario, Mägo de Oz actuará el próximo 29 de agosto en el espacio de la Gibrelleta. Carlos Prieto, violín de la banda, más conocido como Mohamed, nos habla del presente y el futuro de Mägo de Oz.

Estáis creando un nuevo disco y no dejáis de hacer conciertos. Sí, así es la cosa. Nosotros pensábamos que el año pasado habríamos acabado la gira de La ciudad de los árboles, pero coincidió con el 20 aniversario del grupo, hicimos la gira de 'La leyenda de la Mancha' y se nos ha alargado todo un poco. Este año, con la crisis tenemos menos bolos y sólo tocamos los fines de semana, así que entre semana componemos.

No es que que estemos cansados de La ciudad de los árboles ni de Barakaldo DF, pero, ¿cuándo tendremos Gaia III? Debería salir en marzo del año que viene. Completamos la trilogía y es una composición bastante más densa que La ciudad de los árboles y necesitamos tiempo.

¿Éste será un disco más heavy? Más duro que La ciudad de los árboles sí, pero no muy bestia, porque tampoco Mägo de Oz es el típico grupo de heavy metal, como puede ser Saratoga o Los Judas. Nosotros tenemos las flautas, los violines, las melodías celtas, las clásicas, somos más abiertos.

Tú fuiste el artífice de la transformación de la banda el año 92. ¿Cómo definirías la evolución de Mägo de Oz? Bien, en principio el violín entró como una guitarra más. Yo tengo formación de música clásica y nos dimos cuenta que teníamos que buscar más nuestro sonido y empezamos a mezclar. Finalmente, introducimos la flauta, la gaita, el acordeón, para que la parte de rock fuera más rock y la celta más celta.

Cada disco explica una historia. ¿Cuál es la de Gaia III? Aún no lo sé, lo estamos haciendo, pero volvemos a América. En Gaia I empezamos con el imperio Azteca, con Gaia II vinimos aquí con la Inquisición y supongo que ahora nos iremos con el imperio Inca.

Habéis acabado con la gira de aniversario. ¿Cómo reacciona el público joven con vuestros primeros trabajos? Muy bien, yo pensaba que sería más complicado, pero al público tanto de rock como de heavy si alguna cosa le gusta investiga mucho más, de dónde viene, qué otras cosas ha hecho... tocas cosas de otros discos y la gente se las sabe, porque es un público muy fiel y muy culto.

¿Qué repertorio tenéis pensado ofrecer en Ripollet? Haremos, sobretodo, La ciudad de los árboles, mezclado con temas que después de 20 años no podemos dejar de tocar.

No sé si sabéis que como teloneros tendréis una banda de rock local. ¿Qué os parece? Me parece perfecto, porque aquí tenemos muy buenos grupos. Nosotros venimos de 20 años de trabajar y trabajar y no somos un grupo de un solo éxito, sabemos de donde venimos y que es difícil empezar. Si podemos ayudar a los grupos que empiezan, cuantos más seamos mejor.

El Rey de Espaldas, rock urbano made in Ripo


Gracias al I Certamen Musical para Grupos Locales Gibrelleta 2009 de Ripollet, organizado por la Regidoria de Relaciones Institucionales y la de Juventud, El Rey de Espaldas será el telonero de Mägo de Oz. Fran en la batería, Toni en la voz, Andreu y Pablo en las guitarras y Santi en el bajo conforman El Rey de Espaldas, actualmente.
La formación nació en Ripollet el verano de 2003. Su estilo lo definen como rock urbano, sin renunciar a pinceladas de punk, pop o hard rock. Mientras preparan lo que será su primer disco, próximamente participarán en un disco tributo a los valencianos Transfer.



Fuente: El Butlletí de Ripollet [núm. 152 - setembre '09]

5.11.08

Segundo día de luto oficial. Ripollet se concentra en recuerdo de Maria Dolores.

El martes 4 de noviembre,a las 10.30 horas, un centenar de personas acudieron a la convocatoria de 5 minutos de silencio delante del Ayuntamiento de Ripollet, realizada por el consistorio local en señal de consuelo por la muerte de Maria Dolores, la joven asesinada la madrugada del 1 de noviembre. El Ayuntamiento ha declarado dos dias de luto, suspendiendo todos los actos institucionales, y las banderas ondean a medio palo. Por su parte, los institutos han realizado también 5 minutos de silencio en los respectivos centros y en el IES Can Mas, donde estudiaba la víctima, los alumnos han colgado crespones negros en las ventanas. A estos actos les ha sucedido una nueva concentración ciudadana, que tuvo lugar a las 6 de la tarde en el Pabellón Municipal “Joan Creus” y que recorrió las calles de Ripollet con velas.

Concentración realizada el martes por la mañana, delante del Ayuntamiento.


La concentración del Ayuntamiento, encabezada por el alcalde de Ripollet, Juan Parralejo, ha contado con la participación de Carme San Miguel, delegada del Gobierno de la Generalitat de Catalunya en Barcelona, así como Maria Isabel Darder, directora general de Atención a la Comunidad Educativa de la Consejería de Educación de la Generalitat de Catalunya.

Tal y como avanzó en la rueda de el alcalde de Ripollet, Juan Parralejo, para dar cuenta de la declaración institucional, des del lunes 3 de noviembre por la mañana los Servicios Sociales del Ayuntamiento, con la colaboración de diferentes departamentos de la Generalitat, que ha activado el Servicio de Emergencias de Catalunya, para facilitar toda la ayuda necesaria al municipio, está realizando tareas de soporte al centro educativo donde estudiaba la víctima. Así mismo, se está preparando a amigos, compañeros de clase y profesores para que el retorno a clase sea lo más normal posible, además de coordinar el apoyo a la familia de la víctima.

Conmoción ciudadana.
Por otra parte, ayer lunes, 3 de noviembre, a las 6 de la tarde, se convocó una concentración espontánea de consuelo, delante del IES Lluís Companys. Centenares de personas, muchas de ellas jóvenes, realizaron una marcha silenciosa hasta el lugar donde se encontró la chica la madrugada del sábado, en el polígono industrial, y pusieron flores y velas blancas, en recuerdo de Maria Dolores.



La concentración del lunes por la tarde acogió centenares de personas.



Pancarta de la manifestación realizada el martes por la tarde en la rambla Sant Esteve.



Noticia publicada el 4/11/2008 en Ripollet.cat
Noticia relacionada, publicada el 3/11/2008: Comunicat de l’Ajuntament de Ripollet. Es declaren dos dies de dol oficial.
Noticia relacionada, publicada el 2/11/2008: Asesinato de una menor en Ripollet




Sigo sin saber encontrar un por qué a este tipo de hechos, ¿malformación del cerebro? ¿estupidez humana? ¿culpa de la sociedad? No existen respuestas ni motivos convincentes a algo así.

Asesinato de una menor en Ripollet

La madrugada del sábado pasado, 1 de noviembre, fue encontrada en un descampado del polígono industrial “El Martinet”, momentos antes de morir, una niña de14 años, vecina del barrio de Can Mas, con un navajazo en el cuello y claras señales de violencia. Horas después, los Mossos d’Esquadra detenían los presuntos autores, dos jóvenes del mismo instituto que la víctima.

Seguidamente, el juez de guardia de Cerdanyola decretó, a petición de la Fiscalía, su ingreso en dos centros de internamiento juvenil durante al menos 6 meses, el tiempo que puede durar la instrucción del caso. La misma Fiscalía de Menores anunció que imputaría a los dos detenidos por presunto homicidio.

Según calculan diferentes medios de comunicación, los Mossos investigan ahora unas piezas de ropa manchadas de sangre encontradas en las inmediaciones y los ordenadores de los detenidos.

En cuanto a la secuencia de los hechos, se trabaja con la hipótesis de que poco después de la media noche los dos detenidos habían llamado al interfono de la casa de la niña y le habían pedido que bajara a la calle, cosa que hizo, confiada y con ropa de estar por casa. Después, los jóvenes podrían haber discutido, resultando la niña herida de un corte en el cuello y seguidamente golpeada con un palo.


Lugar donde se encontró a la chica, en el Polígono Industrial “El Martinet”.


Noticia publicada el 2/11/2008 en Ripollet.cat



Yo estaba tan tranquila jugando el campeonato de Cataluña Absoluto en Lleida el domingo por la mañana (2 de noviembre), cuando el padre de una niña de mi club estaba leyendo el diario, me lo enseña y me dice: ¡mira lo que ha pasado en Ripollet! Aún recuerdo cómo se me pusieron los pelos de punta cuando leí la noticía. ¿Cómo dos menores iban a cometer un asesinato así? ¿Por qué? ¿Por "mal de amores"? Patético, psicópatas, impotencia, rabia... ¿Cómo había podido pasar? ¿Se les fue de las manos? Pero... es increíble. Miles de preguntas te van a la cabeza... y no puedes crees de niguna forma que haya pasado algo así.

10.9.08

Festa Major Ripollet 2008

Ya es 10 de septiembre y no puede ser que no haya actualizado aún sobre esto. Pues del viernes 29 de agosto al lunes 1 de septiembre tuvo lugar en mi pueblo, la fiesta mayor. Aproveché lo que pude, ya que justo ese finde cada año me coincide con el último campeonato de la temporada, las 24 horas de Cassà de la Selva, un evento del cual hablaré próximamente.



29 de agosto

Me perdí el Correbars de la tarde por falta de compañía y bueno, ganas también… ya que la cerveza en gran cantidad no me atrae pero bueno (soy más de sangría).

Después de cenar quedé con mi amiga Nuri, la Adara y su novio Raúl para dar una vuelta por la feria, a ver si había alguna novedad, y por los xiringos.
Para nuestra sorpresa, o al menos la mía, trajeron alguna atracción nueva, una de ellas que estrenamos por supuesto. Una especie de saltamontes, pero con asientos de dos separados individualmente (así no te haces daño como con el saltamontes normal) y protegidos como en el Dragon Khan de Port Aventura, brutal! Lástima que no tenga fotos y no haya encontrado ningún video para enseñároslo.
Y cómo no, acabamos montados en el látigo, una de las atracciones más antiguas, de la época de nuestros padres… pero te lo pasas genial.

Después nos acercamos al concierto de Ripollet Rock, a petición mía, ya que a los demás tampoco les hacía mucha gracia. Éste era el cartel del evento.



Cuando llegamos, estaba tocando el grupo vasco Idi Bihotz, del cual grabé la última canción que tocaron, aquí os dejo el video.





Después mis amigos se fueron porque tenían que madrugar y bueno, no era su estilo favorito el del concierto tampoco, que eso también influye (yo también tenía que madrugar). Me quedé con mi primo y sus amigos a escuchar el “plato fuerte” del concierto, los alemanes Bonfire. La verdad que no estuvieron nada mal, diferentes de lo que había escuchado por internet anteriormente, y cantaron en castellano y todo! Qué crack. Os dejo un video de cómo se compenetraban con el púbico, fue divertido.



Y sobre las 4 para casa, que el sábado me venían a buscar a las 8, para irme al campeonato.

30 de agosto

Estuve jugando el campeonato, pero durante el día seguían las actividades en Ripollet. Mi hermano, mi padre, mi tio y un amigo participaron por la mañana en la 3a baixada de carretons con el carro que utilizaron el año pasado pero modificado y tuneado jeje. Os una foto y el montaje que hizo mi hermano sobre la bajada de los carros.





No obtuvieron ningún premio pero se lo pasaron en grande, y yo (cámara oficial los dos años anteriores) éste me lo perdí.

Por la noche tuvieron lugar los míticos fuegos artificiales, os dejo un video que he encontrado en youtube de estos fuegos.



31 de agosto

Por la mañana continuaba jugando las 24 horas de tennis de mesa, llegué a mi casa sobre las 20:30. Me llamaron para ir a la feria pero mi cuerpo no podía más, así que me eché a dormir y desperté a las 15h del día siguiente XD. Nada más que comentar sobre este día.

1 de septiembre

Y al fin llegó el último día de las fiestas. Por la noche vinieron mis amigos de la uni mer y carles a dar una vuelta por la feria, pero los rancios no se quisieron montar en nada y nos fuimos a tomar algo a uno de los xiringuitos, a la 1 ya se fueron.

No me quería quedar sin la fiesta más grande de la fiesta mayor, la fiesta final, la fiesta del confetti (se llama así, porque se tira confetti xD). Llamé a mi primo (el del concierto de rock) y logré quedar con él por allí y con algunos amigos suyos. La fiesta ya había empezado cuando fui, el suelo ya estaba lleno de papelitos y mucho alcohol en la gente ya. Yo me adapté en seguida. La orquesta que tocaba no estaba mal, la liaba bastante.
Más tarde me encontré a mi amiga marta, estuve un rato con ella que hacía tiempo que no charlábamos y después la acompañé a casa y me volví hacía la fiesta en busca de mi primo o algún otro conocido.

A quién me encontré no fue a mi primo sino a un par de conocidas fotologueras y del msn, que se iban de la fiesta hacia el xiringo del CoP, donde allí continuaba y me encachuflé con ellas XD



No fue ninguna mala opción, porque luego allí arriba me encontré con más conocidos que hacia tiempo que no veía. Y con gente que no me esperaba también. Y allí conocí también a mundo_caracol, otra fotologuera, que se apoderó de la gorra y el dni de bitchthebeach durante algunos ratos XD.



Y nada, buen rollo, buen ambiente, buena música, buena compañía. No me puedo quejar. Yo quería aprovechar bien la fiesta y así lo hice. Hasta las 7 de la mañana, cuando empezaba a amanecer, ya me fui para casa. Algunas se quedaron un rato más y todo.





¡Gracias! ¡Hasta la próxima!

7.2.08

Carnaval ‘o8 en Ripollet



Una vez más como cada año por estas fechas, se celebra el Carnaval. Hace como 3 años que no vivo el carnaval aquí, siempre estaba fuera. Pero este año el campeonato lo adelantaron. Así que salí a la calle un rato por la tarde a hacer el “payaso” y ver las comparsas de la rua… donde he estado saliendo junto con mis padres y hermano durante unos 6-7 años… de paletas, del far west, de jugadores de rugby, de bomberos, de piratas, de elfos…. Y verlo desde fuera trae muchos recuerdos divertidos, y ganas de volver a participar.

Aquí mi hermano y yo recién maquillados… los payasos diabólicos salen a la calle!





Esperando las comparsas que se ven a lo lejos en la rambla…




Y al final llegan las comparsas. Cómo no, guiadas por “Els diables de Ripollet”, como siempre echando chispas… nosotros bien apartados…para no quemarnos.



Piezas de dominó observando los demás disfraces



y unos espantapájaros muy peculiares



La titirigresca:



Unos payasos fiesteros



La boda del siglo, con los abueletes de “Amics del ball”. (premio a la mejor comparsa de conjunto)



Vuelta a la prehistoria



Alumnos celebrando el carnaval en el patio del colegio: ángeles, demonios, punks…



Llega el superhéroe de Ripollet: Ripoman Fashion! (premio a la mejor coreografia)



Una vuelta por Venecia… (premio al mejor vestuario)





Unos pingüinos divertidos (premio a la comparsa más divertida)



Las mariquitas alocadas



y unos marcianos confusos y silenciosos



Y para acabar… llega el juego del Comecocos! con un pacman chica y un pacman chico comiendose a la gente, los fantasmillas y las pastillitas (fuera de concurso, lástima, porque la veía la más original y friki sobretodo, muy currado! xD)





Para finalizar, un video de la locura Pacman:



Y así fue el carnaval, estubo entretenido xDD