Llevo días mirándome este blog y pensando: ¿qué hago contigo? ¿todavía te necesito?
No sé si es cuestión de necesidad, porque ideas me sobran para seguir con él y escribir cada día.
No es cuestión de tiempo. Creo que mi problema es Twitter.
Antes era capaz de enrollarme como una persiana un pergamino, escribiendo y escribiendo palabras para expresar una única idea, una única opinión. El blog va bien para eso. Seguramente todavía sea capaz, pero es que me he dado cuenta de que ahora pienso en 140 carácteres (o menos). ¿Qué es Twitter? Todavía muchas personas me preguntan esto. No entiendo Twitter. Otras de las frases típicas de alguien que empieza o lo ve por primera vez. Yo tampoco lo entendía, pero todo es ponerse, investigar, saltar de un usuario a otro, descubrirle la utilidad. Y podría decir que no soy de las más enganchadas de la red, hay mucho viciado por ahí... Creo que no se puede explicar qué es Twitter en su totalidad y que alguien lo entienda al momento, hay que probarlo, hay que descubrirlo por uno mismo.
Si tengo que definirlo ahora mismo, sería algo así: una herramienta que sirve para pensar en voz alta, para compartir tus pensamientos y vivencias al momento con quién tú desees, al instante (desde el tipo usuario-persona... hay muchos tipos de usuario, aunque siempre haya una persona detrás que lo actualice). Y contad, lo he definido en 138 carácteres, casi clavao... lo que yo os diga, mi mente ha semimutado. El tipo de persona que quiere guardarse sus pensamientos para ella o no le encuentra la gracia a compartir, está claro que ésta no es su red social, bueno, que las redes sociales no son lo suyo. Y para el tipo de personas que no piensan (difícil, eh), más de lo mismo.
Luego también apareció Tumblr, otra sencillez para expresarte mediante imágenes. Pero eso ya es otra historia. (¿Cuándo van a inventar un widget?)
¿Y tú? ¿Estás también atrapado en los 140 carácteres?
¿Qué es lo que te atrae de esta red social tan sencilla que abarca tanto?
*El blog está reconstruyéndose.