26.5.10

No es irse, es continuar.

Ayer tuvo lugar un acontecimiento que será recordado siempre por muchos seriéfilos... unos más decepcionados, otros simplemente satisfechos y los más afortunados maravillados. Tenía marcada la fecha del 23 de mayo en el calendario desde hacía mucho. ¿Qué esperaba? Un final, llena de curiosidad, pero no esperaba nada en concreto, simplemente disfrutar hasta los últimos segundos con una serie llena de misterios y personajes muy especiales. Y así lo hice, de la misma forma, aunque con más emoción que durante el visionado de las anteriores temporadas.

Yo no sé qué esperaban todas esas personas que han opinado tan negativamente sobre el final, y me sabe mal por ellos, pero la verdad es que he tardado en escribir mi reflexión porque me colapsó mucho leer por todas partes la palabra "decepción". Por suerte, he podido compartir mis impresiones e interpretaciones con otras personas que opinan igual que yo.

A partir de aquí SPOILERS sobre el final con el que nos deleitaron ayer y que después de verlo, llegué a pensar que igual lo había soñado y no había visto lo mismo que muchos:

La "realidad alternativa" que nos llevan mostrando toda esta sexta temporada, no es una realidad. Es ni más ni menos que la famosa "otra vida" una vez estás muerto. Allí van a parar todas las personas que han muerto para terminar de solucionar sus asuntos pendientes y para que una vez estén preparados, poder "irse en paz". Vemos que los protagonistas no son conscientes -en un principio- de que están en esa otra vida, ni se lo plantean, exceptuando Desmond que tiene una especie de fuerte conexión con su otra vida cuando lo exponen a las fuerzas electromagnéticas y se encuentra con Charlie y Penny. Él es el primero en darse cuenta y quiere que todos ellos lo hagan y se reencuentren, por eso, al final del capítulo 6x11 afirma: Quiero mostrarles algo. Primero encuentra a Hugo y vemos que, juntos, hacen lo posible por reunirlos a todos y mostrarles por qué están ahí, en estos dos últimos capítulos. En esa otra vida, tienen una vida mejor, son más felices, consiguen lo que no pudieron conseguir o evitan/corrigen los errores que cometieron en su vida real. Ellos no saben por qué, pero es para estar preparados para poder irse en paz y lo deben hacer juntos, ya que la parte más importante de sus vidas es la que compartieron en la isla. Nadie hace esto sólo, los necesitabas a todos y ellos te necesitan a ti, le comenta Christian a su hijo Jack. Esa conversación, entre padre e hijo muertos, es la clave para entender gran parte del final.


Todos los reencuentros entre los protagonistas y recuerdos compartidos, de lo más emotivo que he visto en mucho tiempo. La gente puede preguntarse por qué no se reúnen en la iglesia personajes como Mr.Eko, Faraday, Walt, Miles, Lapidus, Ana Lucía... Tuvieron sus momentos en la isla, pero no son los verdaderos protagonistas y los que sí lo son, junto con los personajes secundarios (como Libby, Shanon, Boone...) que más se relacionan con ellos, son los que deben irse juntos para quedar en paz. Todos los que se encuentran en la iglesia son supervivientes del accidente, excepto Desmond, Penny y Juliet, pero ellos han sido demasiado importantes como para no estar ahí. Ben decide quedarse, ya que aún tiene asuntos que resolver, seguramente se refiere a cuidar de Alex ya que no pudo hacerlo al dejar que la mataran, que es lo que la mayoría hemos pensado. Richard, por ejemplo, también es importante en la serie, pero recordemos que es inmortal, nunca podrá llegar a esa otra vida, por eso no aparece en ningún momento. Y éste es un "final cerrado", una parte del final de la serie, ahora comentaré el "final abierto" que tiene lugar en la isla.


Descubrimos que... ¡un tapón es lo que mantiene la isla en equilibrio!

Finalmente Jack, voluntariamente, decide ser el sustituto de Jacob y debe encargarse de proteger el corazón de la isla, la famosa luz, intentar que AntiJacob (a partir de ahora AJ) no abandone la isla y a poder ser, matarlo. Por otra parte, AJ quiere irse de la isla, pero a la vez quiere destruirla, hundirla, y a todos con ella. Ambos se dan cuenta que Desmond es la clave para poder conseguir sus objetivos, es como un arma. AJ porque se lo dice Widmore y Jack porque sabe que Jacob trajo a Desmond de nuevo a la isla por alguna razón y decide arriesgarse, total, ya no tiene nada que perder lo han intentado todo. Se dirigen hacia el corazón de la isla y Desmond, gracias a su resistencia al electromagnetismo, consigue "destapar la isla" y apagar la luz, sin morir.


La luz brillante que rodeaba a Desmond me recordó a Disney xd

Parece que es el fin de todo, de la isla, empieza a temblar, a romperse. Por otra parte se anulan los superpoderes, AJ queda vulnerable, es el momento de aprovechar para matarlo; Richard deja de ser inmortal en ese momento, le aparece su primera cana. Con la lucha entre AJ y Jack al borde del acantilado, se resuelve el misterio de la sangre en el cuello de Jack, aunque éste queda muy malherido. Al final, Kate, utiliza su última bala para disparar a AJ y Jack lo empuja al vacío. Lo han vencido, el humo negro ha muerto. Jack ha realizado su propósito aunque aún falta "salvar la isla y protegerla".

Jack vs. AntiJacob en el borde del acantilado

El resto tienen que decidir si quieren quedarse con él o quieren irse, ya que Lapidus, Miles y Richard han conseguido arreglar el avión y están a punto de despegar. Ben se queda "si la isla se hunde, yo me hundo con ella" y Hugo también "¿crees que voy ahí abajo? Estoy contigo, tío". Sawyer y Kate se despiden, saltan al mar y cogen el barco que pretendía coger AJ. Kate convence a Claire para que vaya con ellos y llegan a tiempo a coger el avión que despega increíblemente con éxito.


Se nota que Richard es la primera vez que sube en un avión, pobre xd

La isla sigue temblando. El resto: Jack acuchillado, Hugo y Ben se dirigen hacia el corazón de la isla para ver si pueden volver a encender la luz y salvarla. Jack le pasa el cargo a Hugo porque no sabe si va a sobrevivir y alguien tiene que seguir protegiendo la isla en caso de que lo consiga: "Te necesita a ti. Tienes que ser tú, Hugo… Se suponía que iba a ser yo para que pudiera hacer esto. Pero si alguien tiene que cuidar de la isla, si alguien tiene que protegerla, entonces deberías ser tú. Hurley, creo en ti". Después de escuchar estas palabras, Hugo acepta el cargo. Jack desciende y consigue volver a "tapar" el corazón de la isla y encender la luz. Allí abajo estaba Desmond y también logra salvarlo. A partir de ahí, Ben ayudará a Hurley a hacer el trabajo que le corresponde y empezarán llevando a Desmond a casa, con Penny y su hijo. Comienza una nueva etapa en la isla con los que quedan vivos en ella. Ese sería el final abierto en la isla. Jack ha logrado su propósito, aunque está muy malherido por el cuchillazo de AJ y acaba muriendo en el mismo sitio donde despertó justo después del accidente del vuelo, al lado del perro Vincent y viendo cómo los demás han conseguido despegar con el avión, sabiendo que podrán seguir con sus vidas fuera de la isla. Hasta que todos mueran, unos antes, otros después y finalmente se reúnan en la otra vida para poder irse en paz.



FIN DE SPOILERS

Así que en conclusión, esta serie va sobre la vida y la muerte, el bien y el mal, la toma de decisiones, las segundas oportunidades, el destino, el amor, la fe, la confianza... las personas. Todo con un toque mitológico, religioso y de ciencia ficción que queda en un segundo plano y sirve para decorar y darle misterio a la historia de estos personajes que siempre recordaremos. Hemos vivido su historia durante seis años.

Ya sabíamos que no lo resolverían todo. Han dado respuestas, para mí han sido suficientes. Ahora podemos seguir jugando a imaginar nuestras propias respuestas a las preguntas que han quedado al aire, a debatir, a seguir hablando de esta gran serie durante mucho tiempo. Los misterios y las preguntas sin respuesta siempre han sido la magia de Lost, lo que nos ha enganchado, pero ¿no habéis pensado que todo esto se parece mucho a nuestra vida real y a todas las preguntas existenciales que giran entorno a nuestras propias vidas? Es imposible obtener la respuesta de todo. Y tú ¿qué opinas?


Nos vemos en la otra vida, hermanos.
Larga vida a Lost.

-------------------------------------------------------

Otras opiniones, reflexiones, reviews: Kratos, fon_lost, Noa, Mlo/Yonomeaburro, Vertigo, satrian(6x17-6x18), Moltisanti, Desmond, Hex, janale, Lady_Elyon, ...

¿Quieres entenderlo TODO con detalle? Es largo, pero aquí explican perfectamente lo ocurrido. Para mí, es la definitiva.

Aquí otra narración sobre lo que ha ocurrido en la isla todos estos años y el final. Perfecta reflexión.

21.5.10

¡Llegaré a tiempo para verlo!


Ya sé que últimamente tengo esto un poco abandonado, pero como mi vida no está -por el momento- en equilibro, supongo que el blog tiene que sufrir como consecuencia estas irregularidades.

Estamos viviendo semanas de finales de temporadas de series:

Hoy ha sido el de Modern Family, le tengo que dedicar un post, la echaré de menos.

La semana pasada fue el de Private Practice, voy a atrasada y me falta por ver el penútilmo y último. Sólo sé que si sigue el estilo de la temporada seguro que tiene que ser un final muy "interesante". El que sí que vi fue el de The Vampire Diaries y a pesar de que hay mucha gente que no opine lo mismo -porque no la ha visto- fue un final de primera temporada increíble, de los de OhMyGod!. No pensé que disfrutaría tanto de esta serie como lo he hecho, sobretodo durante su segunda mitad y último capítulos.

Mañana es el de Fringe y Anatomía de Grey. Me voy de viaje a competir y no los voy a poder ver. Sé que me va a doler muchísimo más tardar en ver el de Fringe ya que es una de mis series semanales más esperadas y últimamente está que se sale. Lo pillaré con ganas cuando vuelva y lo disfrutaré el doble. Ale.

Y en la madrugada del lunes, ay! Suerte que llego a tiempo para verlo. El final de temporada y de serie más esperado de la historia de la televisión. L O S T. Toda la semana pensando en ello. #LostWeek. En redes sociales como twitter se han visto sus personajes como avatares, en honor a la locura que ha desembocado. Yo me he escogido a Faraday, aunque haya salido poco esta temporada. Pero sigue siendo un personaje clave y me encanta. Todos tienen (tenemos) miedo a ese final que emitirán en Cuatro a las 6.30 en VOSE. Todos lo esperamos con ansia y curiosidad aunque no queremos que se acabe, por lo menos yo. Sé que no me decepcionará, igual que no me ha decepcionado esta sexta temporada. Cada uno lo verá lo antes que pueda. Por suerte, puedo verlo en la emisión en directo. Llegaré del viaje, iré directa a dormir, sonará el despertador, iré al sofá con mi hermano, me conectaré a ver si hay mucha gente como yo, encenderé el televisor y... a disfrutar -de esas 2h y media-, una vez más, pero la última.

13.5.10

Quizás soy yo, que soy demasiado conformista...

...o es que 'previously' no me espero grandes cosas o simplemente carezco de criticidad definida (ahora es cuando la RAE me noquea con una colleja, ¡pero no! ¡lo he dicho bien a la primera!).

Llevo 3 miércoles seguidos (sin contar el parón) poniéndome mi camiseta Dharma :D ¿a quién le importa? A mí, me siento FAN XD.

Con este título y estas primeras frases, sí, me refiero a lo que estáis pensando, la SEXTA TEMPORADA DE LOST. Ha dividido a los lostadictos en tres grupos bien definidos (no digo que no haya algún grupo más, pero hablamos de lostadictos): los que se están aburriendo/decepcionando en general con la temporada, los que se decepcionan según el capítulo, los que siguen disfrutando capítulo a capítulo. Los tres tienen en común que a pesar de todo, siguen esperando el siguiente capítulo y lo intentan ver los miércoles si pueden. Vamos que, siguen siendo FAN. Claramente, me autoclasifico en el tercer grupo de los mencionados.

A estas alturas temporales (depende en qué tiempo leas esto), por emitirse queda un capítulo (40 mins) + el capítulo final (2h y pico). Esto es sólo información extra, para situarnos.

A partir de ahora hablaré del 6x15 "Across the Sea" así que aviso: SPOOOIIIIILEEEEEEERRRSSS!!

El capítulo es un flashback completo que empieza con el nacimiento de los más antiguos que hemos visto en la serie hasta ahora. Tengo que reconocer que yo también he echado de menos a los losties y a la realidad paralela:
  • Nos desvela quiénes son Jacob y el AntiJacob (seguiremos llamándolo así, porque a pesar de haber estado atenta a ver si soltaban su nombre, no ha habido éxito) y cómo llegan a la isla: su madre preñada naufraga y llega por la inercia de las olas del mar. Son hermanos, mellizos. Algo así tenía que ser, pero vamos, que ni lo había pensado.
  • Hay una Señora (que no envejece y tampoco tiene nombre) en la isla (que no sabemos quién es, ni lo sabremos, no os hagáis ilusiones) pero hace la función que terminará haciendo Jacob cuando crezca (y la que hará Jack....ejem), que es la de proteger la isla, "su luz". Se carga a la madre de los mellizos después de parir y los cría ella a su antojo, intentando que ellos sean "buenos" y no sean como las "personas" (la people). Aunque resulta que ella es la peor de todas y el más tonto es Jacob XD. Con esto vemos que si la cosa evoluciona así, Jack será el más tonto de todos... pero bueno, eso no hace falta ni escribirlo.
  • La Señora lleva a los niños a que vean lo que está protegiendo. Una "luz" que se supone que es el núcleo de la isla, pero al que no deben acceder de ninguna de las formas porque la consecuencia será recibirá algopeorquelamuerte (esto se lo dice a Jacob cuando lo elige a él). Y esa es "la razón" por la que ellos llegaron a la isla, para ser su sucesor.
  • De niños, se le aparece la madre muerta a AntiJacob y le cuenta la verdad. Éste se rebela, intentando llevar a Jacob con él, y se va con "los primeros otros: la people", los que naufragaron junto con la madre de los niños. Los niños se convierten en hombres maduritos y siguen encontrándose a escondidas de la Señora, aunque ésta no es tonta y lo sabe. AntiJacob quiere pirarse de la isla y ha encontrado la rueda que Ben gira en nosécual temporada anterior, que justamente está al lado de la "luz misteriosa". Por estas razones la Señora nombra a Jacob el elegido de proteger la isla y le hace beber un líquido que es el que hace que no envejezca y tenga esos poderes que tiene.
  • La Señora se entera del plan de AntiJacob (¡Jacobchivato!) y se lo intenta cargar sin éxito y a su people, con éxito. Entonces AntiJacob le clava una estaca por la espalda como si de un vampiro se tratase y la mata. Jacob lo apaliza y lo tira a la luz, muere y se convierte en... ¡tachán! ¡¡El humo negro (ese algopeorquelamuerte que quiere seguir yéndose de la isla, pero ya)!! Y entonces los esqueletos que encuentran Jack y Kate en una cueva son de la Señora y del AntiJacob, que es el que toma prestado el humo negro (que es él mismo) en sus inicios para personificarse cuando le apetezca.

Me ha parecido curiosa la historia y creo que era necesaria la explicación, aunque a algun@s no les haya convencido. Ya sabemos quién es Jacob, el humo negro, qué hacen ahí y por qué razón llegan los losties. Aunque nos quedaremos con la pregunta sin responder ¿quién es la Señora? Pero ya sabíamos que no todo iba a tener una explicación racional/científica y que algunas cosas no debemos ni preguntárnoslas como ¿qué es la isla?

[Se me acaba de ocurrir un final alternativo o más bien, una explicación lógica a lo que ocurre: una especie de Show de Truman futurista. La Señora es la actriz que empieza todo el caos, estando predispuesta a que tiene que tiene que morir. O mejor dicho, ella era una enferma terminal y se hace voluntaria para el experimento. No envejece porque hacen clones hasta que cualquier personaje logre cargárselo. De Jacob y Locke también harán clones, claro. Ah, y todos los muertos que aparecen y ven los demás también lo son. Los que van llegando son impulsados por los organizadores del programa, provocan los naufragios y controlan las olas para que vayan llegando allí. Vamos, que controlan todos los elementos físicos y meteorológicos, por eso puede estar lloviendo de repente, o puede haber un caballo o un oso polar en cualquier momento. Cuando se van de la isla, es porque se lo facilitan; para experimentar también el impacto que tendrán en la sociedad real. Y luego claro, lo montan todo para que quieran volver. Los primeros que llegan de la Inicitiva Dharma también son timados por los organizadores del programa. Ah, Widmore y su peña, claramente son actores voluntarios (que asumen que pueden morir). El objetivo del programa es ver quién es el que logra quedar vivo al final: y no me gustaría que fuera Jack. Ojala fuera Hugo. Todoelrestomuertos.

Creo que mi explicación se tambalea por muchas partes, pero ahí la dejo. Lo único que no sé dónde meter es la realidad alternativa. Pero vamos, supongo que quieren mostrar lo que pasaría si los del programa no hubieran hecho que los elegidos por ellos llegaran a la isla. Al fin y al cabo, de alguna forma (porque igual son extraterrestres), sabían que iban a conocerse entre ellos igualmente: sin el accidente. Todo esto sería posible porque es una serie y porque realmente todos son actores, claro.]

Creo que no voy a volver a leer lo que acabo de escribir. Juro que no he fumado nada y que se me acaba de ocurrir, sin haber leído previamente ninguna teoria que se le pareciera) Me voy a dormir. Buenas noches.


3.5.10

Cosas de la RAE y absurdeces* varias

Siempre que tengo una duda ortográfica en alguna palabra, o de si existe una palabra o no, cosas del estilo... acudo a la RAE, el diccionario español por antonomasia (como diría mi exprofe de castellano de Bachillerato xd).

Pero vamos, que nada es perfecto. Hace tiempo, en este blog de sexología, vi que los sexólogos no están muy de acuerdo con ciertas definiciones de la rae, y es que tienen razón.

Luego vi, creo que a través de algún twittero (no existe en la rae, pero es comprensible) que aceptan la palabra "cederrón" para referirse a un CD-ROM. Si no os lo creéis buscarlo y veréis. ¿Pero qué clase de catetismo es esta manera de llamar a los CD's xd? "Catetismo", ésta me la he sacado de la manga y no sale pero sí sale "cateto", y yo me pregunto... ¿cuál será el sustantivo entonces? Esta persona tiene cierto grado de catetismo ¿...?. Si alguien lo sabe que me lo diga, que tengo mucha curiosidad.

Y como "catetismo", hay muchas más palabras que te inventas improvisadamente en las conversaciones coloquiales. Cuando me enteré de que la palabra absurdez no existía, y que realmente se decía absurdidad, me pareció absurdo, porque cuesta más de pronunciar e instintivamente te sale absurdez, o absurdeces. Me gusta lo que es una absurdidad pero no me gusta la palabra para definirla... hayquejoderse. Para absurdidades... el blog de mi hermano o los videos de KinkyHush, una vblogger que descubrí hace tiempo y con la que de vez en cuando me evado de la realidad al escucharla y ver sus paranoias en forma de videos y frases absurdas. Realmente admiro su capacidad. O también una situación muy cómica que se ha dado hoy cenando en casa. Mi hermano ha empezado hablando con el horno, después mi padre con la pared, luego yo con alguien invisible a mi izquierda y por último, mi madre diciéndole al vaso que tenía enfrente... "si es que... esta familia cada vez está más gilip*llas". Situación perfecta para grabar un gag familiar, lástima que si se fuerza seguro que no sale igual.

Y tú ¿Tienes alguna absurdidad reciente -o no- que contar?


Te lo dedico, Adri. Por que tu ojo siga mejorando, tu nuevo negocio salga bien y porque el primer mensaje que me enviaste me pareció realmente absurdo. Remolacha.




19.4.10

Relats conjunts 01: En el dragón...


Salió de su casa un poco inquieta, nerviosa, lo que suele ocurrir en una situación así. Conocer a alguien en persona con quien llevas hablándote a distancia hace meses, horas y horas, y compartiendo tantas cosas en común, era algo que no sucedía cada día.

Vives en un pueblo de los alrededores de Barcelona, nunca has estado en ese parque a pesar de lo cerca que lo tienes y lo que significa artísticamente en la capital, pero has visto muchísimas imágenes y has conocido a Gaudí, en el colegio. Buscas cómo llegar, tren, metro, autobús… piensas en ese momento.

El día estaba soleado, era perfecto para pasarlo al aire libre. Repitió la frase clave de la conversación definitiva en su mente: “a las once en el dragón, se encuentra fácilmente”. Miró a su alrededor, eran las once, había muchos turistas, “guiris”. De repente, unas miradas se cruzaron y dos sonrisas dieron por entendido el reconocimiento. Lo único que desconocía en ese momento, era que iba a ser uno de los días más felices de su vida.


Mi primera participación en el blog "Relats conjunts"

16.4.10

Verdades estadísticas. Futuros previsibles


"En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres, que en la cura del Alzheimer. De aquí a algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para qué sirven."



(Drauzio Varella. Oncólogo brasileño. Premio Nobel en Medicina)


14.4.10

JJ to Emily


Skins - 4x06


Estás corriendo hacia el vacío.
Y esto te lo tiene que decir un pirado...
Sólo recuerda en quién puedes confiar.



12.4.10

¿Y si encuentran una cura?

Anatomía de Grey - 6x18

- ...Sé que es una apuesta arriesgada, pero ¿salvar tu vida no merece hacer una apuesta arriesgada? (Dr. Hunt)


- Quizás… deberías estar muriendo para comprender. Pero hay algo que pasa cuando la muerte deja de darte miedo. Lo que empieza a dar miedo es la esperanza… porque no es verdad. Aunque encontraran una cura para el cáncer mañana, es demasiado tarde para mí. Y aferrarte a la esperanza puede que a ti te haga sentir mejor, pero hace que yo me sienta sola... No quiero morir sola, ¿de acuerdo? (Enferma terminal de cáncer que solicita un suicidio asistido)