Mostrando entradas con la etiqueta Private Practice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Private Practice. Mostrar todas las entradas

1.11.10

[Meme] Mis imprescindibles de la parrilla actual americana

Hace días que llevo viendo este meme circulando por la blogsfera de seriéfilo en seriéfilo. Hasta ahora no había encontrado el momento de publicar el mío, como serieadicta no podía saltármelo de ninguna forma.

Se trata de enumerar las 4 series del género dramático y 4 de comedia que sigues actualmente y están en emisión. Y que haces lo posible por ver el capítulo semana tras semana, aunque a veces se te acumulen inevitable y dolorosamente. Algun@s han mencionado alguna serie más como bonus y yo voy a hacer lo mismo. ¡Ahí va mi lista!


4 Dramas


Dexter. Después de ese final tan impactante con el que nos dejaron en la temporada 4, Dexter ha vuelto más evolucionado que nunca. Nuestro asesino en serie favorito está actuando al límite, se la está jugando y a nosotros nos mantiene en tensión y nos sorprende capítulo tras capítulo. Es de las pocas series que veo al día siguiente de su emisión aunque me pueda el sueño... Dexter lo vence.

Fringe. Otra que nos dejó expectantes con el final de su segunda temporada. Y también ha vuelto mejor que nunca, con esa combinación de los dos universos paralelos. Una Olivia confusa y manipulada. Un Walter, como siempre, épico con sus locuras. Y un Peter que, parece que no, pero no creo que tarde mucho en darse cuenta de lo que ocurre. Para mí, la mejor serie de ciencia ficción de estos últimos tiempos, después de Lost.

The Vampire Diaries. ¿Quién dijo... rollo Crepúsculo? Pues no, se equivocaban. Un culebrón vampírico en toda regla con personajes de lo más mezquinos y psicópatas. Y añadiendo más seres sobrenaturales al juego está todo más que interesante y entretenido. Siguen sorprendiéndonos. Me encanta la nueva Caroline y ha sido un placer conocer por fin a Katherine.

Anatomía de Grey. Mi otro culebrón favorito es este drama médico que, por mucho que digan que ya cansa, a mi me sigue gustando y sigo disfrutando cada capítulo. A pesar de que sea la serie de la que más se me acumulen capítulos, puedo vérmelos luego en forma de maratón sin pestañear. Es muy interesante ver cómo los personajes han quedado traumatizados después del impactante e inesperado final de la sexta temporada, que nos puso en tensión a todos.

4 Comedias

Community. Al principio no le encontraba la gracia, pero era porque no conocía bien a sus personajes. Ahora que los conozco y sé la gran variedad de ideas, opiniones y locuras que pueden aportar a cualquier tema que se trate en el capítulo, la disfruto muchísimo. Abed, Pierce, Britta, Shirley... el Sr. Chang! Ese grupo de amigos universitarios no sería lo mismo si faltara tan sólo uno de ellos.

The Big Bang Theory. La serie más inteligente y geek a la vez, cada vez más divertida y en esta cuarta temporada gracias, en gran parte, al factor Shamy! Y no, esto no es un "Bazinga"!

Modern Family. La comedia más fresca, tierna y familiar. Yo soy de las que le produce una sonrisa permamente a lo largo del capítulo con alguna carcajada entre medio, sobretodo provocadas por comentarios de Phil, Claire, Manny, Cam o Gloria. Cada vez me gusta más, creo que está mejorando respecto a la primera temporada.

How I met your mother. A pesar de haber ido bajando su nivel a medida que avanzaban las temporadas, noto que en ésta se acerca de nuevo a lo que era al principio. Eso sí, más temporadas perdería su sentido, necesitamos conocer a la madre en ésta, ya! Sino, posiblemente podría pasar a mi lista de las prescindibles, por cansina.



BONUS


Chuck. No sabía muy bien en qué categoría colocar esta serie así que la he metido aquí. Me gusta mucho por dónde la han ido encaminando aunque se me hayan hecho algo cansinos algunos puntos de ñoñería por parte del prota. Disfruto con el nuevo Morgan, el nuevo Buy More, la nueva Sarah y con Casie siempre!

Private Practice. Si sigo Anatomía de Grey tengo que seguir ésta, van en pack. Además, también ha ido mejorando temporada tras temporada y no para de sorprendernos. Es de la que llevo más capítulos acumulados, pero aún así, sé que cuando pueda pillarla... maratón al canto.

1.6.10

Morir feliz no es mejor que vivir triste.


Private Practice - 3x22
(no spoilers)



- La gente no cambia.
- Por supuesto que sí.
- Ellos modifican, ajustan. Pero debajo, somos quienes somos.
- Eso no es verdad. Sé que no es verdad. Toda mi carrera está basada en ayudar a la gente a ser lo que pueden ser. Las personas realmente cambian, lo he visto.
- Las personas sólo mejoran en cubrir sus defectos.

-----------

Déjame decirte que cuando estás acostado en una camilla, jadeando por lo que crees que serán tus últimas respiraciones, no crees que morir feliz es mejor que vivir triste. Morir… apesta. Duele… De una forma que no puedo describirte. Y no, no creo que las personas puedan cambiar. No creo que cambies pero a lo mejor me equivoco. Y, demonios, quizás te despertarás de esa operación y tú serás feliz. Pero si estás muerta, si estás pudriéndote en el suelo, por un tumor que se ha comido tu cerebro, no tendrás la oportunidad para descubrirlo.


21.5.10

¡Llegaré a tiempo para verlo!


Ya sé que últimamente tengo esto un poco abandonado, pero como mi vida no está -por el momento- en equilibro, supongo que el blog tiene que sufrir como consecuencia estas irregularidades.

Estamos viviendo semanas de finales de temporadas de series:

Hoy ha sido el de Modern Family, le tengo que dedicar un post, la echaré de menos.

La semana pasada fue el de Private Practice, voy a atrasada y me falta por ver el penútilmo y último. Sólo sé que si sigue el estilo de la temporada seguro que tiene que ser un final muy "interesante". El que sí que vi fue el de The Vampire Diaries y a pesar de que hay mucha gente que no opine lo mismo -porque no la ha visto- fue un final de primera temporada increíble, de los de OhMyGod!. No pensé que disfrutaría tanto de esta serie como lo he hecho, sobretodo durante su segunda mitad y último capítulos.

Mañana es el de Fringe y Anatomía de Grey. Me voy de viaje a competir y no los voy a poder ver. Sé que me va a doler muchísimo más tardar en ver el de Fringe ya que es una de mis series semanales más esperadas y últimamente está que se sale. Lo pillaré con ganas cuando vuelva y lo disfrutaré el doble. Ale.

Y en la madrugada del lunes, ay! Suerte que llego a tiempo para verlo. El final de temporada y de serie más esperado de la historia de la televisión. L O S T. Toda la semana pensando en ello. #LostWeek. En redes sociales como twitter se han visto sus personajes como avatares, en honor a la locura que ha desembocado. Yo me he escogido a Faraday, aunque haya salido poco esta temporada. Pero sigue siendo un personaje clave y me encanta. Todos tienen (tenemos) miedo a ese final que emitirán en Cuatro a las 6.30 en VOSE. Todos lo esperamos con ansia y curiosidad aunque no queremos que se acabe, por lo menos yo. Sé que no me decepcionará, igual que no me ha decepcionado esta sexta temporada. Cada uno lo verá lo antes que pueda. Por suerte, puedo verlo en la emisión en directo. Llegaré del viaje, iré directa a dormir, sonará el despertador, iré al sofá con mi hermano, me conectaré a ver si hay mucha gente como yo, encenderé el televisor y... a disfrutar -de esas 2h y media-, una vez más, pero la última.

7.8.09

Análisis seriéfilo

Nunca he hecho esto, pero creo que ha llegado la hora de mostraros mis gustos seriales y hacer un análisis de las series que veo, la mayoría, por no decir todas... descargadas de Internet.

Series que veo y sigo actualmente:
  • A dos metros bajo tierra (Six Feet Under). La empecé este verano, pero cuando termine estoy casi segura que se convertirá en una de la mejores de las que haya visto. Son 5 temporadas, actualmente voy por el final de la 3.
  • Anatomia de Grey. Mi serie favorita de drama médico. A la espera del 25 de septiembre que empezará la sexta temporada.
  • Chuck. Un freak de la tecnología que se ve implicado en misiones de la CIA. Es buena, entretiene con bastante acción. Suerte que han renovado para una tercera temporada, seguramente que para principios de 2010.
  • Cómo conocí a vuestra madre (How I met your mother). No soy muy de comedias, pero ésta me encanta. El 22 de septiembre vuelve con la temporada 5, con ganas de verla.
  • Héroes. Otra que me enganchó como Perdidos, pero más floja. A la espera del estreno de la temporada 4 el día 22 de septiembre.
  • Freaks & Geeks. Una serie de 18 capítulos que empecé a ver este verano. Trata los problemas típicos de los adolescentes en el instituto. Me quedan 7 capis para acabar de verla y seguro que la echaré de menos.
  • Perdidos (Lost). La mejor serie de ciencia ficción que he visto hasta el momento. A la espera de la temporada 6 (y última) en 2010.
  • Private Practice (Sin cita previa). Spin-off de Anatomia de Grey. Me enganchó... el 1 de octubre vuelve con el inicio de la temporada 3. La 2 se acabó... buff!
  • The IT Crowd: el departamento de informática más freak de la historia = humor sólo para freaks. Se hacen cortas todas sus temporadas (solo de 6 capis). Espero que hagan una número 4.
  • True Blood: vampiros conviviendo con humanos. Me encanta, la sigo al día al ritmo de USA. El próximo capítulo es el 2x09.

Series empezadas y abandonadas:
  • Dexter: el mejor asesino en serie forense! Me quedé en el 4º o 5º capítulo de la 3ª temporada, tengo que retomarla, me encanta Dexter; y estaba interesante cuando la dejé.
  • Fringe: investigaciones de casos extraños... La empecé este verano, pero los capítulos se me hacían repetitivos, así que opté por sustituirla por otras series... por el momento. Tengo intención de acabarla.
  • Kyle XY: un chico rarito, sin ombligo! Creo que me quedé en el 1r capítulo de la 3ª temporada... y no creo que la retome por el momento, por las críticas que he ido leyendo.
  • Pushing Daisies: un pastelero que puede revivir a los muertos con sólo tocarlos, pero si una vez revividos no los vuelve a tocar para que vuelvan a estar muertos en un minuto, muere otra persona en su lugar! Estoy pendiente de empezar la 2ª temporada, es una serie mágica, tengo que terminar de verla. Está finalizada con 2 temporadas.
  • The Big Bang Theory: dos físicos muy freaks! Sólo vi los cuatro primeros capítulos y me gustaron, pero por una causa u otra, dejé de verla. ¡La veré!
Series que me han recomendado y están en mi lista de espera (¿debería establecer alguna prioridad? (es una pregunta directa para que me recomendéis qué debo ver antes xd)):
Seguro que son más las que me han recomendado.... pero éstas son de las que más me acuerdo, supongo que porque me atrae más su temática. ¿Alguna otra recomendación imprescindible?

Series nuevas que se estrenan la siguiente temporada y podrían atraerme:
  • Flash Forward: Ciencia ficción. Narra la historia de lo ocurrido después de que todos los habitantes de la Tierra se desmayen durante unos minutos y tengan visiones del futuro. Dicen que será la sustituta de Perdidos. ¡Habrá que probarla!
  • The Vampire Diaries. Drama, vampiros que se relacionan con humanos. Está de moda últimamente pero me encantan los vampiros así que... le daré alguna oportunidad. La estrenan el 11 de septiembre.
  • Three Rivers. Drama médico. Me suelen gustar todos, así que igual la empiezo. El estreno es el 5 de octubre.
Hay más estrenos pero por el momento me he fijado en esos...


Y bueno, aquí termina mi análisis serial.

3.1.09

Calendario de series

Y una de mis grandes aficiones, como ya todos sabéis son las series, la mayoría americanas. He visto de casualidad en SeriesBlog.es el calendario actualizado de premieres, paradas, finales y regresos del comienzo de 2009. A continuación pongo las que yo veo y sigo de forma fiel, vamos, que las llevo al día y estoy ansiosa porque vuelvan / empiecen, de la misma forma que muchos de los que leéis mi blog. Si queréis ver el resto de series podéis entrar al enlace anterior del calendario que os dirige directamente a la entrada original.

8 de enero
Anatomia de Grey (continua la 5ª temporada)
Private Practice (continua la 2ª temporada)






12 de enero
How I met your Mother (continua la 4ª temporada)
Kyle XY (empieza la 3ª temporada) (al fin leo algo novedoso de esta serie… hacía mucho que no decían nada de ella, ya era hora!!)






21 de enero
Lost (empieza la 5ª temporada) (siiii, yo creo que de las más esperadas!!)




2 de febrero
Heroes (continua la 3ª temporada con el “Volumen 4: Fugitivos”) (con bastantes ganas de verla también!)
Chuck (continua la 2ª temporada)