29.7.08

¡Campus Party 2008!

Todo friki informático tiene el derecho, deber y casi obligación de conocer este gran evento!

La Campus Party es una fiesta, una concentración de personas aficionadas a la informática, donde se realizan todo tipo de actividades relacionadas con esta gran rama de la tecnología.

Cada persona lleva su propio ordenador, con unos cuantos (bastantes) Gigas de memoria y a disfrutar al máximo de la velocidad de descarga que te ofrecen, 7Gb! Y a viciar como nunca a juegos multijugador en red, y a conocer gente que comparte aficiones y gustos contigo.

Ayer empezó la Campus Party en Valencia, y tengo un amigo que está allí, disfrutando de ese manjar hasta el próximo domingo, una semana!

[envidia mode ON]

Es un evento al que me gustaría asistir al menos una vez en mi vida, ¿llegará el día en que lo haga? Es el misterio que tiene el futuro…



P.D. Ya sé que no viene a cuento, pero… ¡No pienso leer ningún spoiler de Heroes! ¡Me niego!… aunque tientan mucho… espero no ver ninguno sin querer

[Web oficial]
[Blog oficial]
[Campus Party en la Frikipedia]
[7 consejos para asistir a la Campus Party]

28.7.08

Un mundo mágico



¿Os imagináis vivir en un cuento de hadas, donde todo estuviera rodeado de bosques mágicos y encantados como el de la fotografía?

Aunque eso sólo pueda ocurrir en nuestra imaginación... dicen que soñar es gratis, ¿no?

Me pido un trozo de bosque para mi cabecera

:)


[imagen de: Viento en el oído]

27.7.08

Mägo de Oz en concierto

Ayer por la noche fui al Vendrell, junto con asdeoz y chaz (gran compañía), a presenciar el concierto gratuito de Mägo de Oz que ofrecían en la fiesta mayor. Estuvimos recordando el primer concierto que fui de ellos (con la misma compañía) y pienso, tanto yo como ellos, que no tiene ni punto de comparación con el que dieron anoche. De todas formas hice fotos, que os pondré por aquí, y videos, de baja calidad, que he colgado en YouTube.


El concierto estuvo flojo (palabras literales de mis acompañantes, que entienden más de Mägo que yo, que lo siguen y conocen des de hace más años), la elección de canciones no fueron del todo de nuestro gusto, excepto las míticas, el sonido no iba muy bien e hicieron un par o tres de parones que nos cortaban los pequeños subidones.

El concierto empezaba a las 00.30 y llegamos allí sobre las 00.00 gracias al GPS… aunque la ruta por la que nos llevó no fue la mejor, pero bueno, llegamos. Después dimos unas cuantas vueltas para encontrar el lugar exacto del concierto, con el mapa de google imprimido y siguiendo las camisetas del grupo.
Fuimos a por una cerveza y a coger sitio lo más cerca posible del escenario, no estuvo mal la posición.





En medio del escenario había un árbol fantástico, me imagino que por el título del último disco que han sacado La ciudad de los árboles”, y del cual cantaron la mayoría de temas, no me sabía más de la mitad de canciones…



Y sobre las 00.45 empezaron, con la intro del disco antes mencionado. La he incluido completa (la intro y la outro) en el miniPod de mi blog.

El Espíritu del bosque I

Soy la magia, soy la luz
un instante de eternidad
la puerta abierta al más allá
si duermes me verás

Si has llegado hasta aquí
cuídate de morir sin antes dejar
terminados todos tus sueños
la vida es para luchar


Siguieron con el segundo tema del disco nuevo, La ciudad de los árboles y con otros temas del disco, diría que los tocaron todos. Os dejo este link para que podáis descargaros el disco.






También tocaron de otros discos, y algunas que no había escuchado en mi vida, la verdad que las canciones se disfrutan más si te las sabes. El concierto duró unas dos horas largas, como dice Edu.

Grabé el estribillo de la canción El rincón de los sentidos, se escucha bastante mal, pero es lo que hay.



...Quiero cantar quiero gritar
quiero vivir en libertad
quiero morir cerca de ti
quiero encontrar lo que perdí

Quiero cantar quiero gritar
quiero vivir en libertad
quiero morir cerca de ti
quiero encontrar lo que perdí...


Un solo de guitarra, impresionante, tocado por Jorge Salán. En directo me ponía los pelos de punta, y el tío seguía… a ver si alguien lo cuelga entero. En mi video (el que está aquí) está cortado, porque quería disfrutarlo hasta el final, pero aquí podréis verlo y escucharlo entero.



Y finalmente, la canción que nos hace saltar a todos, incluso en las discotecas cuando la ponen, Fiesta Pagana, con la que cerraron el concierto.



…Ponte en pie
Alza el puño y ven
A la fiesta pagana
En la hoguera hay de beber

De la misma condición
No es el pueblo ni un señor
Ellos tienen el clero
Y nosotros nuestro sudor

Si no hay pan para los tuyos
Y ves muy gordo al abad
Si su virgen viste de oro
Desnúdala

Cómo van a silenciar
Al jilguero o al canario
Si no hay cárcel ni tumba
Para el canto libertario

Ponte en pie
Alza el puño y ven
A la fiesta pagana…


Y para terminar mi entrada, os dejo con la letra de la outro (el último tema) del último disco, El espiritu del bosque II:

Ahora te toca vivir
ya habrá tiempo de morir
hazte amigo de la adversidad
o nunca serás feliz

Y algún día verás
que la vida es muy corta para llorar
se tú mismo, eso nunca nadie
te lo podrá quitar



Qué grandes, ellos y sus letras.

23.7.08

Pedir perdón

Yo soy una persona bastante cotilla observadora. Un día iba andando por la acera derecha de una calle dirigiéndome a mi casa. Por la acera izquierda, en dirección contraria, una fila de niños en parejas, cogidos de la mano y tres monitoras, una delante, una en medio y otra detrás, volvían de la piscina hacía su colegio… típica actividad de esplai de pueblo. Los niños parecían de unos 3-5 años. Había una pareja de niños (niño-niña) y parece ser que el niño se había comportado mal con la niña y una monitora le estaba regañando y le estaba diciendo que le pidiera perdón y le diera un besito de reconciliación, y así lo hizo.



Y bueno, lo que me gustaría reflejar con esa situación es que de bien pequeños nos tienen que enseñar a eso, a pedir perdón en los momentos necesarios. ¿Qué significa pedir perdón? Significa arrepentirse de algo que has hecho mal, aunque primero debes darte cuenta o aceptar lo que has hecho incorrectamente poniéndote en la situación de la otra persona, a eso se le llama empatía. Cuando te paras a pensar en los sentimientos de la otra persona, empieza a saberte mal tu comportamiento (cosa que los niños es posible que no se den cuenta, porque no tiene experiencia en ponerse en lugar de otros y no han vivido muchas situaciones) y es posible que hasta te avergüences de ello. Significa respeto a los demás y si realmente es alguien que te importa, es necesario.

A veces es posible que las dos personas tengan parte de culpa, la más orgullosa será la última en pedir perdón, ¿pero si las dos partes son orgullosas? Nunca se pedirá perdón y nunca llegará a solucionarse… pues eso es un error y no debería ser así. A veces hay que tragarse el orgullo si realmente se desea solucionar las cosas, por las dos partes. Para muchos es fácil, para otros es más difícil.

Un blog llamado contraejemplo nos da unos buenos consejos para pedir perdón:

1. Admitir el error
2. No poner excusas
3. No esperar a que sea demasiado tarde
4. Encontrar soluciones
5. Aprender de los errores

Creo que resume bastante bien todo lo que he comentado en los párrafos anteriores, espero que el tema os haga reflexionar tanto como a mí. Otro tema es el de saber perdonar y aceptar las disculpas, pero eso da para otra actualización.

Hay tantas reacciones como personas.

21.7.08

Eficiencia y rapidez, podría decirse

Profesora: A ver Paco, sal a la pizarra y escribe 500 veces: “No molestaré más a mis compañeros”

Pizarra escrita por Paco:

void main() {
    int conta;
      for (conta=1; conta<=500; conta++) {
        printf (“No molestaré más a mis compañeros.”);
      }
}


[visto en /eowyn_88]

15.7.08

Un poco de aire...



No hay viento favorable para el que no sabe donde va.
(Lucio Anneo Séneca)





Un poco de aire artificial, para este cálido verano. Para ver si vuela esos pensamientos que se posan y cubren la imaginación que está deseando salir a respirar...y a volar.



^^

11.7.08

Fechas de estrenos

Éstas son las fechas de cuando vuelven las series que sigo. Tengo ganas de que llegue septiembre sólo para poder volver a disfrutar de ellas.

Lunes 22 de Septiembre
Heroes (Temporada 3)

Jueves 25 de Septiembre
Grey´s Anatomy (Temporada 5)

Lunes 29 de Septiembre
Chuck (Temporada 2)

Martes 30 de Septiembre
Dexter (Temporada 3)

Miércoles 1 de Octubre
Private Practice (Temporada 2)

Lost no tiene fecha de estreno definida todavía, pero será para enero de 2009.
Y de Kyle XY tampoco he visto nada.


[SeriesBlog.es] (aquí también podéis ver los demás estrenos, de otras series)

10.7.08

Un animal inteligente


Hoy voy a hablar de los delfines, porqué ayer, en la Ruleta de la Suerte, sí, a veces veo estos programas chorras de casualidad (no por qué yo me ponga a ver la tele), me pareció muy curioso una de los enigmas que había que resolver:

Los delfines duermen con un ojo abierto

Indagando sobre los motivos encontré muchas más curiosidades sobre este animal y que ahora os comentaré.

El motivo principal por el que duermen de esa forma es que tienen que estar alerta constantemente para detectar los posibles depredadores. Cerrando un solo ojo uno de los hemisferios de su cerebro está descansando mientras el otro está despierto. En este estado pueden seguir nadando e incluso el hemisferio activo les manda señales para poder ascender a respirar cuando lo necesiten.

Tienen una visión independiente para cada ojo.

Su gran capacidad de empatía propias de una inteligencia desarrollada y capaz de pensamiento, les permite imitar a los humanos (únicamente junto con los simios). Pueden entender unas 100 palabras del lenguaje humano no verbal de los sordomudos y aprenden cualquier instrucción con facilidad.

Poseen un lenguaje formado por constituyentes sonoros y coreográficos, en el cual se identificado la existencia de nombres propios para cada individuo de la especie. Son conscientes de su identidad!!

La lengua de los delfines puede adoptar una forma "acanalada", lo que permite a las crías mamar impidiendo que se mezcle la leche materna con el agua salada.

Gracias a su empatía y comunicación con los humanos surge la delfinoterapia con la que actualmente se trata a niños con discapacidades psíquicas y sensoriales, así como también personas en periodos de rehabilitación de adicciones como el alcohol o las drogas.



¡No me digáis que no son unos animales curiosos y graciosos! ¡Yo quiero uno!