14.3.09

Marte en Google Earth

Google, ha celebrado hoy el 174º cumpleaños del astrónomo italiano Giovanni Schiaparell con uno de sus ingeniosos logos. (Hacía tiempo que no actualizaba con Google y sus logos...)



En 1890, éste señor, dibujó un mapa del planeta Marte. Google ha incluido su trabajo junto a otras nuevas funcionalidades para explorar el planeta en Google Earth.

En este vídeo explican cómo hacerlo (está en inglés, pero sólo por las imágenes vale la pena verlo).



Así han homenajeado hoy el espíritu emprendedor de Schiaparelli, su pasión por explorar, y su deseo de entender el universo. Sus observaciones impactaron la forma en la que los seres humanos veían Marte además de fomentar una revolución en la Astronomía.

Me parece muy interesante esta nueva funcionalidad. No lo he probado, pero en cuanto descargue el programilla, echaré un vistazo y me daré una vueltecilla por el planeta rojo vecino.


Fuentes:



13.3.09

Tres Frikis y un Coche

Os os voy a presentar el capítulo piloto de una serie casera que ha empezado a grabar un conocido de internet, Juanoide.

La serie se titula "Tres Frikis y un Coche" y trata sobre las convesaciones que se suelen tener en los coches mientras se conduce hacia algún lugar, ya sea un bar, un cine, una discoteca... Puede hablarse de todo, anécdotas, cotilleos, miedos, amor... y siendo los protagonistas frikazos de más cosas.

Los capítulos tendrán una duración de entre 5 y 10 minutos.
Os recomiendo que veáis este capítulo!



Los personajes son los siguientes:

Juanoide, un super frikazo, al que le ocurren cosas absurdas, nos contará desde sus idas de olla hasta temas interesantes e intrínsecos.


Kiba, un chico que intenta que todo el mundo esté contento y acaba metiendo la pata, un buenazo, y un frikazo de la Xbox.


Tabares, el sensato del grupo, busca lo mejor siempre usando la lógcia y lo que ve más normal. Pero eso no le quita ser un frikazo. Le encanta el Dance Dance Revolution.

Sinopsis del capítulo piloto: Kiba tiene que contarle a Juanoide algo que ha hecho y que ha Juanoide no le va a hacer demasiada gracia.


A medida que vayan saliendo, los iré colgando. Dejad vuestras opiniones :)

12.3.09

Sigilo, secretos


Caminaba sigilosamente, despacio. No dejaba que mi peso incidiera demasiado en mis pisadas. El ruido podía hacer que se dieran cuenta que estaba allí y eso no hubiera estado bien. No era lo correcto, yo no debía estar allí. De todas formas con la música no creo que me escucharan. Había logrado subir las escaleras de madera que tanto crujían. Había evitado los crujidos, con mucha concentración. Ahora sólo faltaba llegar al final del pasillo, y abrir la puerta. Esa puerta que siempre me habían prohibido. Al fin iba a descubrir el secreto que guardaba. Había robado la llave. No me sentía mal por haberla robado, no merecía que fuera la única de la casa a la que excluían. Necesitaba saber por qué, ya tenía una edad, ya no era una niña. Estaba nerviosa, pero tenía que mantener la calma para que el pulso no se me acelerara ni se me intensificara la respiración. Concentración. Había llegado a la puerta, la puerta roja, la puerta prohibida. La cerradura era negra y la llave blanca. Bonito contraste. Introduje la llave y giré suavemente. El clic sonó delicadamente. Ya estaba, sólo tenía que empujar. Dudé unos momentos y empujé. Una luz cegadora hizo que retrocediera unos pasos. Con la cara medio tapada, me fui acercando al interior de la habitación y entonces lo pude ver. El misterio estaba resuelto. El secreto dejó de serlo y esa noche, al fin, podría dormir tranquila.


10.3.09

Un grupo de escritores...



Ya he hablado alguna vez antes en este blog sobre un proyecto / grupo que fundé junto con un amigo y en el que participo. Se trata de un grupo de gente que crea relatos y novelas en grupo. Es decir, uno escribe un capítulo, el siguiente otro y así... formando una historia, con el máximo sentido posible.

Por el momento, ya se ha creado una obra titulada "Camino al Silencio". Próximamente la publicaremos gratis en internet, ya os avisaré. Estamos tan ilusionados con el tema que hemos querido hacer de esto algo más serio. Hemos redactado unas normas y reglas para que quede claro todo el procedimiento que se seguirá a la hora de asignar capítulos y aceptarlos, cosa que antes no estaba hecho y creaba algunos problemas y confusiones.

Si os gusta escribir (importante) y os gustaría pertenecer al grupo y participar en nuestros futuros proyectos tenéis toda la información en su blog, en el apartado ¿Cómo funcionamos?

Será necesario registrarse en el foro.

Espero que os guste la idea y se apunte más de un@ ;)

8.3.09

Día de la mujer

Hoy va por todas las mujeres que de vez en cuando se pasan por aquí :)



El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o también Día Internacional de la Mujer se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por las Naciones Unidas. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países y es conmemorada por Naciones Unidas.


¿Cómo surgió?

La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX en plena revolución industrial y auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia por Lisístrata, quien empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y reflejada en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos. (Fuente: Wikipedia)


Enlaces externos:


4.3.09

Ven a mi...

- Efecto de sentir el escritor, el orador o el artista el singular y eficaz estímulo que le hace producir espontáneamente y como sin esfuerzo. (RAE)
- Se asocia a un brote de creatividad irracional e inconsciente. Literalmente, la palabra significa "recibir el aliento". (
Wikipedia)
Inspiración.
Te necesito, eres lo que me llena. Te busco, pero no siempre te encuentro, llegas inesperadamente, te echo de menos en algunos momentos. Esos momentos en los que me gustaría poder expresar algún pensamiento imposible con palabras. Explicar alguna historia nunca contada, un sueño inimaginable, secretas fantasías. Describir un lugar donde todo sea posible, donde los sueños fuesen realidad y la realidad sólo pura ficción. Donde la única enfermedad fuera la vida y la muerte un pequeño túnel con una luz que te dirige a una próxima y feliz vida, como la anterior, una y otra vez. Ojala pudiera controlarte y pudieras invadirme más a menudo, recorrer cada rincón de mi mente, y evadirme de la monotonía, de la realidad, para disfrutar de supremas experiencias. Tanto a mí, como a los demás.


1.3.09

La ruta natural

A través de un amigo de Twitter y una compañera del deporte, he dado con este magnífico corto.

Título: LA RUTA NATURAL
Director: Alex Pastor
Sinopsis: Cortometraje que cuenta la vida de una persona, al revés. Morimos, rejuvenecemos, desmaduramos, empequeñecemos, e inevitablemente, al final... nacemos.

En 2006, el jurado de Sundance, el festival de cine independiente más prestigioso de EEUU reconoció a "La ruta natural" con el premio al mejor cortometraje internacional. La cinta del joven director barcelonés, Alex Pastor, es una sorprendente reflexión sobre el destino y la fatalidad.

El corto, que fue íntegramente rodado en Cataluña, se alzó en 2005 con el galardón de Versión Española-Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en su categoría. También aspiró a obtener un Goya, pero finalmente se fue con las manos vacías.

Aquí os dejo el corto, es genial... me recuerda un poco a la historia de El curioso caso de Benjamin Button, pero no es exactamente lo mismo.




Enlaces relacionados:
La ruta natural en Blog de Cine
Página oficial del Festival Sundance

Camino

Después de una pizza mediana del Telepizza de masa fina con jamón, olivas, atún y champiñones, y una larga charla con una buena amiga nos dispusimos a ver esta peli. Bueno, la elegí yo, ya hacía tiempo que tenía pensado verla, y más aún después de que ganara los 7 goyas que ganó.


Título
: Camino
Director: Javier Fesser
Año: 2008
Nacionalidad: España
Duración: 143 min
Género: Drama
Interpretación: Nerea Camacho (Camino), Carme Elías (madre de Camino), Manuela Vellés (Núria), Jordi Dauder (sacerdote), ...

De qué va: Está inspirada en la vida de Alexia González-Barros, una niña que falleció a los 14 años (en 1985), tras 10 meses de enfermedad. El descubrimiento del primer amor o su educación basada en el Opus Dei marcaron sus últimos días.

Es larga, pero no se hace pesada, al menos a mi no se me hizo, es muy buena... aunque a medida que va transcurriendo todo te va entrando mala leche en el cuerpo. Al pensar que fue un hecho real, te das cuenta de la forma en que una secta puede llegar a influir en el comportamiento de las personas en situaciones complicadas y que todo eso ha ocurrido de verdad... Lo injusto que puede llegar a ser todo. Cómo las personas pueden llegar a creer en eso, es que es impensable. Tenéis que verla para creerlo.

Ah, me sonaba la actriz que hacía de hermana de "Camino" y buscando información de la película he averiguado por qué. Es la protagonista de Caótica Ana, una película que vi este verano y que me gustó bastante. Lo hace bien la chica.