11.1.08

Anatomia de Grey


Serie ambientada en el ficticio hospital Seattle Grace y centrada en el trabajo y la vida de sus cirujanos…[+ info]

El género principal es el drama médico y comedia-drama.
La protagonista es Meredith Grey (Ellen Pompeo) y otros pesonajes principales son Derek Sheperd (Patrick Dempsey), Cristina Yang (Sandra Oh), Izzie Stevens (Catherine Heigl y George O’Malley (T.R.Knight), los de la foto.

Actualmente ya van emitiendo por la temporada 4

En España, hacen las emisiones en el canal cuatro, los miércoles a las 22h. El último emitido ha sido el 4x01.

Mi opinión: me encanta en todos los aspectos, tanto los casos médicos en el hospital como las relaciones personales entre ellos. Las grandes reflexiones de la protagonista y el carácter de cada personaje son únicos. Mi preferida es la Dra. Yang, por su carácter, lo desastre que es y porque en el fondo es buena, aunque le cueste expresarlo.

5.1.08

Aprender de la experiencia



Hay alguien tan inteligente que aprende de la experiencia de los demás.
(Voltaire)




No sé si es una afirmación. Una pregunta. Una pregunta retórica. Pero el caso, es que tiene razón. De la experiencia se aprende un montón. Diría que es el mejor “profesor” de la vida. Y si lo haces a propósito ¿eres inteligente? Lo que sí es seguro que hay gente tonta que aprende de la experiencia sin ni siquiera darse cuenta. Eso que se pierden de su autoaprendizaje consciente… que ayuda a completar parte de la autorrealización, el último escalón de la pirámide de las necesidades humanas (ver Pirámide de Maslow).


Citas y frases célebres en Proverbia.net.


Meme: videos graciosos




Un tema original para un meme. Y muchos os preguntaréis.. ¿qué es un meme? Pues es como una cadena de estas de mail, pero más original y dinámica. Alguien te lo envía y tu lo envías a muchos, es fácil.

Es un concurso propuesto por VideosDub. Empezó el día 23 de diciembre de 2007 y durará hasta el 23 de febrero de 2008. El ganador será publicado el 26 de febrero de 2008, que será decidido por sorteo con Random.org. Y el tema es “videos graciosos”.

Consiste en colgar un video "gracioso" en tu blog, citando a la fuente original (VideosDub), el enlace de quién te lo envía, y los enlaces a los cuales tú se lo envías. No hace falta que te lo envíe nadie para participar, si tú lo ves y no te lo han enviado, puedes hacerlo igualmente, siempre poniendo el enlace de dónde lo has sacado.

Mi video es éste (a mi me parece gracioso xD):



El que me lo envía: Rienzie.

A los que se lo envío:


Por cierto! Se me olvidaba. Los premios son 2 iPod Touch.

El segundo premio es para el que consiga más enlaces de otros blogs que lo nombren como fuente (es decir, el que se lo envíe a más gente y éste lo publique).

La gracia está en participar! Nunca lo olvidéis ;)


4.1.08

Paz interior




El signo más evidente de que se ha encontrado la verdad es la paz interior.
(Amado Nervo)




¿La verdad? Yo creo que es imposible saber del todo la verdad de las cosas. Así que más bien tenemos una guerra interior para intentar encontrarla, y dudo que lo hagamos. No es por ser pesimista, pero es la realidad, y eso en parte, es la verdad, así que ahora mismo siento un poco de paz interior.


Citas y frases célebres en Proverbia.net.


3.1.08

Muse, un grupo con estilo propio

Ayer fue tarde de Muse, un grupo del que había escuchado pocas canciones, pero esas pocas me gustaban… hasta que gracias a J.Anton he escuchado toda la discografía y realmente me gustan sus melodías y ese rock alternativo que lo caracteriza.

Muse es una banda inglesa de rock, originaria de Teignmouth, Devon.
Está compuesta por Matthew Bellamy (compositor, voz, guitarra, teclado y piano); Christopher Wolstenholme (bajo eléctrico, teclados y coros) y Dominic Howard (batería y percusión).
Su idiosincrático estilo es una mezcla de indie rock y heavy metal, con una marcada influencia de compositores clásicos, especialmente, aquellos de la era romántica, tales como Sergei Rachmaninov.
La banda es famosa por sus energéticas actuaciones en vivo y los excéntricos intereses del líder Bellamy en la conspiración global, vida extraterrestre, teología y el apocalipsis.

Discografía:
  • Showbiz [1999]
  • Origin of Symmetry [2001]
  • Hullabaloo Soundtrack [2002]
  • Absolution [2003]
  • Black Holes and Revelations [2006]
Y aquí os dejo con el videoclip de una de sus canciones más conocidas:
Time Is Running Out





Web oficial del grupo

2.1.08

Belleza distorsionada



Viendo este video de poco más de un minuto podemos darnos cuenta en lo que se está convirtiendo esta sociedad en cuanto a la estética.

Todo lo que vemos no es real.





1.1.08

La tradición de las 12 uvas

¿Os habéis terminado las 12 uvas al son de las 12 últimas campanadas del año 2007? ¿O no habéis comido uvas? ¿Seguís otra tradición? ¿Creéis que da suerte?


Yo por ejemplo, en vez de uvas como olivas (sin hueso, claro), me hacen mucha más gracia… y no tengo que pelarlas ni quitarles el hueso para poder comerlas cómodamente. Y no creo en la suerte que pueda aportar. Todo se basa en seguir la tradición, o no.


“Tomar doce uvas coincidiendo con los doce últimos segundos del año como ‘ritual’ para atraer la suerte”, esa es la tradición española. No se debe a motivos religiosos (qué raro) o culturales, sino más bien a intereses económicos. Es de origen alicantina, desde 1909 en el que unos viticultores cosecharon tal cantidad de uvas que, en un esfuerzo desesperado de imaginación, decidieron repartirlo gratis entre la ciudadanía ‘inventando’ que su consumo en Nochevieja traería fortuna… y así es como empezó todo.


El por qué de ser doce no se tiene claro si es por los “doce meses”, una uva por cada mes, o si es por las “doce campanadas”, evidentemente, una uva por cada toque de campana.


En otros países siguen otras curiosas tradiciones. Así por ejemplo, los italianos inician la ‘notte di Capodanno’ con una cena en la que las lentejas son plato imprescindible. Además, después de brindar por el nuevo año, es costumbre tirar la copa por la ventana. Por su parte, los ciudadanos noruegos toman el tradicional aguardiente o la dorada cerveza acompañada por típicos platos a base de pescado. Para los ingleses, estas señaladas fechas no serían lo mismo sin su “christmas pudíng”, mientras que los franceses hacen un “reveillon” (cena de Nochevieja) para ‘supercomilones’ en la que se cocinan grandes cantidades de comida. Por otro lado, en Alemania es tradición dejar en el plato algunos restos de lo que se haya cenado hasta después de medianoche, como forma de asegurarse una despensa bien surtida durante el año siguiente.