29.5.09

Un junio algo ausente

Últimamente ya no actualizo tanto, vamos, yo me he dado cuenta... no sé si vosotros lo habréis notado. De todas formas, no encuentro temas para actualizar, o sí, quizás hay demasiados; pero no sé ni cómo empezar ni por dónde.

Tengo colapso mental... y eso que de los cuatro años de uni que llevo, éste ha sido y es el más light, porque se supone que ya acabo. Hago más de tres cuartas partes menos (a ver quién entiende esto xD) de asignaturas en comparación con los otros años por estas fechas. Pero el estrés llega igual (aunque sólo sea de pensamiento), el examen, las fechas límite. Sobretodo cuando se trata del proyecto de final de carrera. Ya no veo series como antes (semanas antes me refiero, aunque hayan acabado), ni leo... pero tampoco avanzo demasiado con lo que tengo que avanzar y teniendo todo el tiempo del mundo... da rabia. ¿Seré capaz de organizarme alguna vez? ¿De no empezar las cosas con el tiempo pegado al culo? Al menos en algo me he adelantado... estamos en mayo aún y ¡voy a hablar de junio!

No me apetece pasarme todo el verano esposada al proyecto porque no me haya dado tiempo de acabarlo y entregarlo ahora… Así que esta será la razón principal por la que durante el mes de junio, voy a estar bastante ausente respecto a este blog. A vosotros os seguiré leyendo, en los descansos jeje. Quién sabe, quizás hasta me acabo organizando bien, me vienen ideas para actualizar, ganas de escribir, inspiración y actualizo… es un misterio. Pero sentía que debía avisar o dar al menos una explicación de mi posible futura e intermitente ausencia.

Mucha suerte a todos los que les acechan una tanda de exámenes, entregas de trabajos, de proyectos, la temida selectividad… ¡Ánimos estudiantes!

25.5.09

Hoy es nuestro día, frikis!

Pues para los que ignoran qué día es hoy, 25 de mayo, es el Día del Orgullo friki.

Todo empezó en el año 2006, cuando un usuario de un foro de Marvel, llamado "El Señor Buebo" discutió el hecho de que cualquier friki pudiera o no denominarse así; y el deseo y derecho de los frikis y las actividades consideradas frikis, fueran reconocidas por la sociedad y no despreciadas. Así los frikis desean (deseamos) demostrar que no son (somos) un grupo minoritario.

También es el Día de la toalla, que se se celebra en honor a Douglas Adams (desde 2001), justo dos semanas después de su muerte. Este día los fans llevan una toalla durante todo el día en recuerdo de La guía del autopista galáctico (esto solo lo entenderéis si habéis visto la peli, la recomiendo xD), su obra más famosa.

El cartel oficial de este día es este:


Este año han querido homenajear a todos los lugares que cualquier friki conoce bien, y que en alguna ocasión han soñado visitar. Han optado por cuatro ediciones muy especiales de Guías de Viaje:


Por último, os dejo con el corto oficial:


Orfullo friki 2009
by 1984producciones


Fuentes y enlaces relacionados:

17.5.09

Cuento de hadas...

Fairytale es el título que da nombre este año a la canción ganadora en Eurovisión y que implica que el año que viene la gala tendrá lugar en Oslo, Noruega. La canción ha sido interpretada, escrita y compuesta por el joven noruego, con 23 años recién cumplidos, Alexander Rybak y está inspirada en gran medida por la música folclórica de su país. Según he escuchado era uno de los favoritos y si no me equivoco no hubo ningún país que no le votara, recibió 12 puntos de 17 países, y batió el récord de ganador con 387 puntos.

Cuando vi su actuación, me llamó la atención el decorado y que el cantante tocara el violín (me encanta el violín) pero no sé, no vi nada más. Además, mi hermano observó que le colgaba algo del arco y decía: ¡se le ha roto una cuerda! y no era así, pero entre que estás pendiente de si es una cuerda rota o no, y que los gritos de la celebración callejera del triunfo del Barça en la liga no te dejan escuchar… no estuve mucho por la canción y se me pasó bastante desapercibida… aquí os dejo el vídeo:



Lo he visto unas cuantas veces más para ver si le encontraba el algo. Ahora, cada vez que lo veo, me gusta más. No sé, le he encontrado el gustillo y la verdad que me gusta bastante. El folk, el sonido del violín, el ritmo así feliciano, me engancha; y el chico tiene carisma en el escenario y una cara muy simpática.

En cuanto a la actuación de Soraya con La noche es para mí tengo que decir que fue correcta, que lo hicieron estupendamente, vamos, lo mejor que lo podían haber hecho. Y que su penúltima posición empatando con Finlandia y con tan sólo 23 puntos (12 de Andorra, 7 de Portugal, 3 de Suiza y 1 de Grecia), no me pareció nada justa. Aquí os dejo la actuación:




Respecto a las canciones que quedaron cerca del primer puesto…:

2. Islandia: Yohanna – Is it true? Interpretada por una joven de 18 años, fue una de mis canciones favoritas del programa.
3. Azerbaijan: Arash & Aysel – Always Me gusto la puesta en escena y la canción me resultó pegadiza y con buen ritmo.
4. Turquía: Hadise – Düm Tek Tek
5. Reino Unido: Jade – It’s my time Una gran balada interpretada por una gran voz.
6. Estonia: Urban Symphony – Rändajad
7. Grecia: Sakis Rouvas – This is our night Uno de los favoritos de la noche, que quizás se lo tenía un poco creído… Una canción con mucho ritmo y potente, como digo yo; aunque el tío... muy flipao.

Y hasta ahí quería llegar… me gustó también la canción de Malta y la de Israel, interpretada por Noa (israelí) y Mira Awad (palestina), más que nada por el significado, porque como he leído por ahí, no han venido a ganar, sino en son de paz, a demostrar que la amistad no entiende de guerras, fronteras, razas ni religiones…

Como dato curioso y anécdota de ese día, aprovechando la celebración del festival, varios activistas salieron a la calle a manifestarse contra la homofobia. La Polícia rusa practicó 80 detenciones. Resulta que la homofobia es un prejuicio muy extendido en Rusia, donde la homosexualidad fue un delito hasta 1993 y se clasificó como “enfermedad mental” hasta 1999. Y con esto, concluyo la entrada para decir que hoy ha sido el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. Y bueno, como opinión personal, me dan vergüenza ajena los pensamientos de algunas personas y que prejuicios como éstos todavía existan.

Fuentes y enlaces relacionados:

15.5.09

The Incident

El miércoles, día 13 de mayo, se emitió el capítulo final de la quinta temporada de Perdidos. Un capítulo doble (80 minutos) en el que nos desvelan misterios pero nos crean de nuevos, típico de Lost. Pero esta vez, se han pasado, 8 meses de espera.... han sido crueles con ganas.

A partir de ahora, SPOILERS, no puedo dejar de comentar este gran final. Os dejo con los momentos de capítulo que más me han hecho pensar y con los que me quedo:
  • Al fin, hemos visto la cara de Jacob. Increíble cómo ha estado presente en la vida de nuestros protagonistas. Me ha encantado el mini-Sawyer. Y sólo faltaba saber por qué Hugo decide volver a la isla, y nada más y nada menos, que gracias a Jacob: el "Dios" de la isla; que además parece que sabe hablar todos los idiomas.

  • Los cambios de pensamiento de Juliet. Primero quiere irse de la isla, luego decide ayudar a Kate a volver para parar a Jack. Consiguen volver y Juliet y Kate vuelven a cambiar de idea y deciden que lo que va a hacer Jack es lo que debe hacerse... a estas chicas no hay quién les entienda.

  • La teoría de Miles. Me ha parecido muy buena y coherente. ¿Y si lo que están intentando hacer es lo que sucedió... y lo que hay que hacer para cambiar el futuro es no hacer nada? Ahí la dejo...

  • Frase de Sawyer: lo que está hecho, está hecho. Frase de Jack: lo que tenga que pasar, pasará. Sawyer vs. Jack, una lección necesaria.

  • Los 'buenos'. O eso dicen ellos... Me resulta curioso cuando llegan a la estatua y se dirige a Richar como 'Ricardus'. Y le suelta esa pregunta que ya habíamos oído en algun otro capítulo: ¿Qué yace en la sombra de la estatua? y que al parecer es una especie de contraseña a la que Richard responde en latín, si no me equivoco. Me hace pensar que vienen todos de una época antigua, por el latín y por los nombres, Iliana, Jacob, Ricardus...

  • Sabemos que tanto Richard como Jacob no envejecen nunca. Además, Jacob tiene el poder de resucitar, al menos parece ser que lo tiene cuando toca a Locke después de caerse por el balcón y éste despierta. Y que Richard es así gracias a Jacob...

  • La personalidad de Ben. En este capítulo hemos visto a un no-Ben. Ha cambiado completamente su forma de pensar, su forma de actuar... lo están manipulando, y se deja. Está abatido.

  • La cara de todos cuando Jack suelta la bomba de hidrógeno y cae al agujero. Todos esperando que sucediera algo, esperando morir... es un momento de los más tensos.

  • 2 Lockes (¿hola?). Cuándo lo he visto, se me ha caído todo encima, no le encontraba explicación y al terminar el capítulo he seguido sin entenderlo. Ha sido después, cuando he leído otros blogs que comentan la serie, que el Locke 'vivo' seguramente sea el enemigo de Jacob, el que siempre ha querido matarlo, que sale al principio del capítulo. Dándole vueltas, me tendría que haber dado cuenta cuando están los dos con Ben y éste dice ¿os conocéis?

  • El final. Sawyer no puede sostener por más tiempo a Juliet (me han encantado en este capi) y ésta se cae al vacío. No podía creerlo... pero menos todavía cuando aparece viva y ve que la bomba no ha explotado. Coje una piedra e intenta con todos sus esfuerzos hacer explotar el cacharro y... blanco.


Y nos dejan a todos de piedra. Con la boca abierta. Pensando... ¿ya está? ¿por qué? No nos pueden dejar así 8 meses... y con miles de preguntas en la cabeza: ¿Habrá explotado? (Yo creo que sí) ¿Qué pasará? ¿Morirán todos? ¿Morirá Jacob? ¿Qué poderes tiene realmente Jacob? ¿Es su enemigo el segundo Locke? ¿Habrá servido de algo lo que han hecho? ¿Cambiará el futuro o quizás la teoría de Miles es la cierta? ¿Quién son 'los buenos', qué hacen ahí? ¿Quién decide quién es bueno o malo?

Ahora, cada vez que veo el contador que tengo en mi blog para el próximo capítulo me deprimo... ¡¡¡250 días!!! Queda demasiado...

Otros bloggers que sigo y han comentado el capítulo:

Operación Triunfo 2009

A muchos os sorprenderá, otros ya lo sabíais, pero una de mis adicciones oscuras, de las que realmente me avergüenzo en alguna ocasión, es ésta: Soy una adicta a Operación Triunfo y no lo puedo remediar. Es lo único que veo en televisión a parte de otra serie española que no os voy a revelar... En resumen, ¡este año hay un gran nivel vocal, sobretodo femenino!

Esta semana he decidido actualizar sobre ello porque estoy sorprendida de la expulsión, creo que ha sido totalmente injusta. En la segunda gala del programa, la audiencia ha expulsado, con un 48% de los votos, a una cantante femenina con una voz increíble, Guadiana (22 años). Jon (23 años), es el concursante que se ha quedado en la academia en su lugar, un tío de piedra, incapaz de expresar y/o transmitir algo en el escenario; la actuación de Guadiana superó con creces la suya. ¿Será verdad lo que dice Risto de que la audiencia vota con la vagina en vez de con el oído? Pues creo que es posible. Aquí podéis ver la pedazo de actuación de la chica, cantando "Caruso":



Siguiendo este enlace podréis ver la de Jon, y veréis la diferencia....

Por otra parte, os dejo con mi actuación favorita de la noche: I still havent't found what I'm looking for (de U2), interpretada por Cristina (16 años), la voz más auténtica y particular de este OT, una de mis favoritas, y Mario (23 años), un tío muy correcto que creo que puede sorprendernos:



Favorito de la semana: Rafa (21 años), me parece un chico majísimo y muy simpático y divertido en el escenario, ¡se lo merece!

Los nominados son:
  • Pedro (20 años): se lo merece por su actuación. Porque como dice Risto, no ha aprendido nada dentro de la academia, aflamenquea todas las canciones que canta (eso no me gusta nada, para gustos los colores, ya se sabe) y tiene cara simpática en el escenario pero ya me cansa... aún así, prefiero que se quede, antes que el otro nominado...
  • Elías (22 años): es el que tiene menos formación y es al que le cuesta más llevar adelante una canción, porque como bien dice Noemi, está muy lejos del programa y éste avanza demasiado rápido para él. Risto le ha llamado disminuido vocal. A pesar de haber salido entre los 4 favoritos, espero que por respeto al programa y al resto de sus compañeros, salga expulsado la semana que viene.
Para acabar os dejo con el reparto de canciones para la gala 3. Hay muy buenas, espero que no las destrocen y nos hagan disfrutar de una buena gala la semana que viene...
Y a vososotros... ¿os gusta el programa y os cuesta reconocerlo, como a mí? ¿soy adictos y estáis orgullosos de ello? ¿me váis a dejar de leer por saber esto de mí? XDDD

13.5.09

Gusanos de goma

Ese día había madrugado, se me hizo eterno. No estuve en casa en todo el día, llegué a las nueve de la tarde. Fui directamente a mi habitación, dejé las cosas por ahí de cualquier manera, me puse el pijama, me tumbé en la cama, cerré los ojos e intenté relajarme. Me llamaron desde la cocina para ir a cenar, resoplé y me dirigí hacia allí.

Estaba la televisión encendida y en las noticias destacaban lo de siempre: una mujer fallece unas horas después de haber llegado al hospital porque su marido le ha clavado varias cuchilladas; accidente de un autobús escolar en una carretera nacional porque el conductor había bebido y perdió el control, más de la mitad de pasajeros muertos y el resto gravemente heridos, el conductor salió por la ventana y tiene heridas leves… y finalmente los deportes, lo más aburrido de todo: no hace falta que lo repitan, ya se sabe quién va a ganar la liga este año… Cuando iban a dar el tiempo entonces mi hermano me dice: ¿has visto lo que te he dejado en el escritorio? No tenía ni idea, ni me había fijado: no, luego lo miro…

Terminaron de dar el tiempo, tormenta para mañana, qué bien. Acabé de cenar y me fui directa hacía mi habitación, ya no recordaba lo que me había dicho mi hermano. Fui a encender el portátil y allí estaba, la vi, una bolsa llena de golosinas. Tenemos la costumbre de que cuando uno u otro va a comprar chuches le guarda unas pocas al otro. Fue como una salvación, hacía ¿meses? que no comía, además el azúcar me iba a ir muy bien para el cansancio acumulado de todo el día, incluso de toda la semana, ya que era viernes. Huevos, dientes, corazones, nubes, ositos, tochos, lenguas,… y ¡se había acordado de cuáles eran mis preferidas! Los gusanos de goma, cómo no, había más cantidad y me los dejé para el final.

Y terminé el día saboreando esa golosina, casi sentía placer al comerla lentamente. Saboreando su textura, palpando su sabor artificial, disfrutando de sus colores. Hizo que me olvidara completamente del largo y espeso día y lo agradecí. Esa noche me iba a ir con la mente despejada, lejos de las preocupaciones, gracias a unos bichitos artificiales que en la realidad no me podían dar más asco. Y entonces esa noche soñé con gusanos… de golosina y al día siguiente me desperté con un dolor de estómago considerable.


Palabra: Golosina

12.5.09

7 rarezas...

Ayer por la mañana, al mirar el correo vi que Simone B. me había otorgado este premio. De la misma forma acabé el día, ya que vertigo me hizo un comentario en el blog por la noche premiándome también con el mismo. Muchas gracias a los dos, me ha hecho mucha ilusión.


Las reglas de este premio son…

1- Decir quién te lo entrega y agradecérselo.
2- Decir 7 cosas especiales y raras sobre ti.
3- Otorgar el premio a otros 7 Blogs.

A continuación pondré mis 7 cosas… no digo rarezas, porque no a todos os parecerán rarezas, sobretodo si las compartís. Supongo que son características, manías, adicciones, llamarle como queráis… que forman mi persona, y todas juntas hacen que sea yo y no otra.

1. Soy una adicta a las olivas o aceitunas, como les llaméis. Mi familia, amigos… os lo pueden corroborar. Si tengo un plato cerca no tardan en desaparecer. Cuando voy a la nevera, porque me entra el gusanillo de comer algo, pillo el pote de olivas y… Bueno, lo estoy intentando dejar, pero no estoy segura de que lo consiga.


2. Necesito silencio absoluto para leer algo que requiera cierta concentración para seguirlo y entenderlo bien, o en caso de estudiar, para memorizar. Soy incapaz de concentrarme con algo de ruido y me molesta mucho que me interrumpan cuando estoy metida de lleno en algo. En el tren puedo leer, sólo si se oye el ruido del tren y nada más, sino, no llego a pasar de página en uno de mis cortos y habituales trayectos y termino cerrando el libro. Escribiendo me ocurre más o menos lo mismo, aunque me inspira más algo de música suave y relajante, sin letra que me distraiga.


3. Soy muy olvidadiza, cuando estoy hablando y me cortan contándome algo después ya no me acuerdo lo que quería decir, o ir a algún lugar de la casa y llegar y no saber lo que iba a hacer, aunque esto le ocurre a mucha gente. Yo creo que me relajo tanto cuando estoy en casa que se intensifica, incluso me han pasado cosas más extrañas… ir a calentar la leche a la nevera, poner los cereales cuando aun no la he calentado y me la tengo que tomar fría, ir a la lavarme los dientes a la cocina, tirar la basura al cubo de la ropa sucia y viceversa con la ropa….


4. Cuando quedo con alguien y tengo que coger el tren para llegar a tal sitio, el 80% de las veces lo cojo justo a tiempo o lo pierdo y tengo que coger el siguiente y llego tarde, claro. Suelo prepararme para salir de casa muy justa de tiempo y lo llevo pegando al culo.


5. No puedo ver una película o capítulo de alguna serie que ya estén empezados, así que podéis imaginaros que cuando voy al cine sí soy puntual. Con la tele ya no cuento porque los anuncios me matan y ni siquiera me planteo ver una película o series en televisión. En cuanto a las pelis tampoco soporto verlas a medias, es decir, en dos días diferentes y nunca me duermo viendo una.

6. Odio los malos rollos en mis grupos de amigos. No soporto ver cómo discuten o se llevan mal; cuando eso ocurre, hago todo lo posible porque las cosas se solucionen, aunque yo no esté involucrada. Me preocupo por que se lleven todos bien, no lo puedo remediar, si ellos no están bien, yo tampoco. Y a veces, casi me sabe más mal a mi, que a ellos mismos.


7. Y la última, la más obvia. Soy una adicta a Internet: blogs, Facebook, música, descarga de series, pelis…. Cuando estoy en casa, excepto cuando estoy durmiendo, el ordenador está encendido y conectado el 95% del tiempo aprox., aunque en ese momento no lo esté usando, pero necesito tenerlo a mano. Cuando alguna vez no ha funcionado no he parado hasta solucionarlo. Si me voy de viaje más de una noche, intento averiguar si podré conectarme allí donde voy, para llevarme el portátil o en caso contrario para mentalizarme con tiempo…


Y bueno, seguro que me dejo unas cuantas más… pero las reglas son las reglas y éstas son las que se me han ocurrido a la primera. ¡Cómo me enrollo! Será que me ha apetecido explicarlo bien, para que quede todo claro. ^_^

Para acabar ya, debo darle el premio a 7 blogs…:
No tenéis obligación de hacerlo si no os apetece, o pensáis incluso que es una chorrada; pero me apetecía premiaros porque me gusta leeros y se nota cuando no actualizáis porque se os echa de menos! :)

11.5.09

La música de fondo en los blogs

Hace un mes o así puse una encuesta en mi blog sobre la música de fondo en los blogs. Tiempo atrás tuve un MiniPod, que sigue existiendo aunque ya no lo use, pero lo terminé quitando porque me molestaba hasta a mí. De todas formas, me planteé volver a ponerlo y para decidirme creé esta encuesta. ¿Qué mejor que la opinión de los lectores para poner algo en el blog o dejar de ponerlo? Al fin y al cabo son ellos quiénes entran y lo leen… Los resultados han sido claros:


Ya me sirve que hayan sido 23 los votos, suficiente. Se puede observar que un 25% podría aceptar que hubiera música de fondo, pero al resto, a la mayoría de los votantes (75%) no les gusta o les molesta. Así que esto termina con mi indecisión, ahora tengo claro que no voy a volver a poner el miniPod.

Me acabo de dar cuenta que los % de la encuesta no cuadran… falta un 2% que a saber dónde se ha metido… bueno, sí lo sé, es porque no tienen en cuenta los decimales y redondean, pero vamos, que no viene de ahí.

Yo soy de las que opinan que me molesta para leer, me incluyo en ese 43%. No puedo concentrarme en leer algo si hay música de fondo, a no ser que sea muy suave y no tenga letra. Por otra parte, me vuelvo loca… cada vez que miro blogs, ya que tengo la costumbre de abrirlos todos a la vez por pestañas, y a veces empiezan a sonar tres o más canciones a la vez y es un caos, me suelen asustar. Normalmente desactivo el sonido del ordenador, por no ir parando la música de uno en uno.

Eso no significa que no me guste la música que ponen, porque me gustan muchos estilos y me encanta escucharla. Una vez me he leído los blogs que tienen contenido musical los dejo abiertos en modo radio, si no estoy escuchando música yo por otra parte, mientras hago otras cosas. De entre los blogs que sigo, mis preferidos en cuanto a la música que llevan incorporada son: Ni Prada ni Manhattan y Abrazos de invierno.