
Título: Veronika decide morir
Autor: Paulo Coelho
Año: 1998
Núm. Páginas: 229
Contraportada:
Veronika es una joven que tiene los mismos sueños y deseos que cualquier persona de su edad. Es guapa, cuenta con un buen trabajo y no le faltan pretendientes. Su vida transcurre sin mayores sobresaltos, sin grandes alegrías ni grandes tristezas. Pero Veronika no es feliz. Por eso, la mañana del 11 de noviembre de 1997, Veronika decide morir. Sueños y fantasías. Deseo y muerte. Locura y pasión. Veronika, en su camino hacia la muerte, descubre que cada segundo de la existencia es una opción que tomamos entre la alternativa de seguir adelante o de abandonar. Veronika experimenta placeres nuevos y halla un nuevo sentido a la vida, un sentido que le había permanecido oculto hasta ahora, cuando ya es demasiado tarde para echarse atrás.
Ya hace días que lo terminé... debería haber escrito sobre este libro entonces, ahora seguro que no escribo todo lo que me gustaría haber dicho.
Mi curiosidad al leer el título era sobretodo saber cuál es el motivo o los motivos por los que Veronika toma esa decisión. Podían ser muchos, pero el que tiene ella es demasiado simple, incluso comprensible tal y como lo expresa si realmente es como se se siente. De todas formas esto acaba en un segundo plano y lo más interesante llega después, el cómo, cuándo y dónde encuentra ese nuevo sentido de la vida del que nos hablan en la sinopsis.
"Una novela sobre la locura", también tenía curiosidad por esa frase con la que el autor describe el libro en la portada. No entendía dónde podía situarse la locura en un libro con ese título. Y de hecho, es lo más interesante de la historia. El autor nos introduce en el mundo de la locura de los diversos personajes que nos va presentando a medida que avanzamos, en sus realidades. Nos habla de la locura como si fuera comprensible, coherente, fácil de entender... y nos cuenta vidas las vidas increíbles de los personajes y qué es lo que pasa por su cabeza. Por qué actúan como actúan... realmente... ¿no estamos todos locos, viviendo nuestras propias realidades a nuestra manera?
Me encanta que los libros no me dejen indiferente, que me hagan pensar y darle vueltas a lo que estoy leyendo y este claramente lo consiguió. Además, la forma que tiene el autor de intercalar los distintos personajes en la narración hace que la lectura sea muy amena, a parte de que utiliza un vocabulario estándar que la facilita y agiliza.
Si tienes curiosidad por conocer a Veronika, por saber cuáles son sus motivos para tomar la decisión que toma, por intentar entender la "locura" de muchos... no dudes en leerlo.
Mi nota final es un notable alto.
Como curiosidad, me acabo de enterar gracias a wikipedia, que justamente este 2010 se ha estrenado su adaptación al cine con el título Veronika decides to die actuando como protagonista Sarah Michelle Gellar, actriz conocida por su papel protagonista en Buffy Cazavampiros. ¡Habrá que verla! ...ahora que tengo la historia más o menos reciente.
Mi curiosidad al leer el título era sobretodo saber cuál es el motivo o los motivos por los que Veronika toma esa decisión. Podían ser muchos, pero el que tiene ella es demasiado simple, incluso comprensible tal y como lo expresa si realmente es como se se siente. De todas formas esto acaba en un segundo plano y lo más interesante llega después, el cómo, cuándo y dónde encuentra ese nuevo sentido de la vida del que nos hablan en la sinopsis.
"Una novela sobre la locura", también tenía curiosidad por esa frase con la que el autor describe el libro en la portada. No entendía dónde podía situarse la locura en un libro con ese título. Y de hecho, es lo más interesante de la historia. El autor nos introduce en el mundo de la locura de los diversos personajes que nos va presentando a medida que avanzamos, en sus realidades. Nos habla de la locura como si fuera comprensible, coherente, fácil de entender... y nos cuenta vidas las vidas increíbles de los personajes y qué es lo que pasa por su cabeza. Por qué actúan como actúan... realmente... ¿no estamos todos locos, viviendo nuestras propias realidades a nuestra manera?
Me encanta que los libros no me dejen indiferente, que me hagan pensar y darle vueltas a lo que estoy leyendo y este claramente lo consiguió. Además, la forma que tiene el autor de intercalar los distintos personajes en la narración hace que la lectura sea muy amena, a parte de que utiliza un vocabulario estándar que la facilita y agiliza.
Si tienes curiosidad por conocer a Veronika, por saber cuáles son sus motivos para tomar la decisión que toma, por intentar entender la "locura" de muchos... no dudes en leerlo.
Mi nota final es un notable alto.
Como curiosidad, me acabo de enterar gracias a wikipedia, que justamente este 2010 se ha estrenado su adaptación al cine con el título Veronika decides to die actuando como protagonista Sarah Michelle Gellar, actriz conocida por su papel protagonista en Buffy Cazavampiros. ¡Habrá que verla! ...ahora que tengo la historia más o menos reciente.